Histórica tormenta de granizo en Mar del Plata

- en Tiempo actual
2070
0

Granizo-portada

Nuevamente la naturaleza nos muestra un sorprendente perfil, inevitablemente  nos deja en jaque sin poder hacer mucho al respecto, si no admirarla desde cierto punto y mostrar respeto por ella. En este caso nos trasladamos a  la ciudad de Mar del Plata que el domingo 24 de febrero a las 15:30 hs. sufrió  la peor tormenta de granizo de los últimos 30 años y como consecuencia de ello… lo inevitable, ya que se reportaron destrozos en autos, en balnearios, en estacionamientos, etc.

Si bien el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había anunciado tiempo inestable, no se esperaba este fenómeno meteorológico, que se extendió por un cuarto de hora y sorprendido a quienes se encontraban en costas durante esas primeras horas de la jornada, si no también a quienes transitaban por la ciudad.

Mapa 1

_topcentro130223.2040

526358_512125788833596_1912348971_n (1)

Muchos transeúntes casuales y  los vecinos de la ciudad dieron detalles puntuales sobre el fenómeno que a mucho sorprendió, ya que fue inusual e histórico. Según relato de vecinos aledaños a la zona más afectada, los primeros cinco minutos de granizos fueron muy fuertes y los otros diez más leves. En unos minutos se alteró el ritmo dominguero de aquel punto, los balnearios quedaron muy dañados, la mayoría de los estacionamientos, con techos simples, fueron derribados y cayeron sobre los autos, que continuaron sufriendo los impacto del granizo.

521493_10200094862446251_543791885_n

Granizo 2

Granizo 1

Este hidrometeoro afectó de distintas manera la región; se reportaron algunas caídas de árboles y postes del servicio de energía eléctrica debido al fuerte viento que azotó, en algunos puntos hasta 40 km/h. De todas maneras y, a pesar de la violencia del temporal, no se reportaron heridos.

_topcentro130224.0240

512a7a4418983_crop

13230_10200113921863523_1467262495_n

arapay1

Perdigon 3

Tras la lluvia salió en forma tenue el sol y cerca de las 16 regresó la lluvia, con menos intensidad, para luego quedar el cielo despejado, con una temperatura de 22 grados.

Si bien las tormentas locales suelen ser mucho más violentas e intensas, con un desarrollo abrupto, en este caso la intensa granizada fue lo que dejo boquiabiertos a los testigos presenciales, ¿qué hay que saber sobre este hidrometeoro, el granizo?

cumnim

El granizo se forma alrededor de cristales de hielo. Las fuertes corrientes de aire que circulan en el interior de la nube de tormenta lo elevan hacia el techo de esta, donde la temperatura esta en el punto de congelación,  el viaje de estos perdigones de hielo reiteradamente hacen  que aumente considerablemente de tamaño.

Cuando el tamaño de los cristales es suficientemente grande caen a través de la nube y arrastran a las gotas de agua que encuentran en su camino, lo que se conoce como efecto de captura. Por otra parte tanto los cristales de hielo como las gotas de agua son arrastrados por las corrientes ascendentes de aire. Los cristales de mayor tamaño son sebrepesados por las pequeñas gotas de agua y ésta diferencia de velocidad provoca numerosos choques entre las gotas y los cristales, punto determinante que influye en el tamaño del perdigón.

 

formacion de granizo 3

Formacion de Granizo001

SPL-E1260027

Los granizos así formados son arrastrados por las fuertes corrientes de aire y el proceso se repite. Nuevas gotas de agua se añaden al granizo, que aumenta de grosor en capas concéntricas hasta que su tamaño es suficientemente grande para  impedir que sea arrastrado por las corrientes de aire y cae al suelo.

En ocasiones unos granizos se unen a otros y dan lugar a la formación de bloques de hielo de gran tamaño y forma irregular. El fenómeno abatido sobre Río de la Plata es un claro ejemplo de un fenómeno extremo.

 

Por Kazatormentas
para Infoclima.com / Nuestroclima.com


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Galería de fotos de rocío sobre las flores

¿Habías visto las gotas de rocío sobre las