Huracán Eta categoría 4 rumbo a Centroamérica

- en Fenómenos naturales, Huracanes
756
0

Se esperan marejadas ciclónicas potencialmente mortales, vientos catastróficos, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en partes de América Central, según el NHC.

El huracán tenía vientos de 240 kilómetros por hora mientras atravesaba el Caribe hacia el noreste de la ciudad costera nicaragüense de Bilwi, según el Centro Nacional de HuracanesNHC, de Estados Unidos.

Viajando a 14 kilómetros por hora, Eta tocó tierra a las 10 pm (0400 GMT) del lunes, 2 de noviembre, y la madrugada del martes, 3, al norte de Bilwi, la principal ciudad de la región caribeña de Nicaragua.

Los vientos con fuerza de tormenta tropical en el borde de ataque de Eta ya azotaban los Cayos Miskito periféricos el lunes por la noche, y los vientos aumentarían a medida que el huracán se acercaba.

Otras regiones del Caribe y América Central también se enfrentaban a los azotes de Eta, ya que el NHC dijo que «serían posibles inundaciones repentinas e inundaciones de ríos en Jamaica, el sureste de México, El Salvador, el sur de Haití y las Islas Caimán».

Se han evacuado a más de 3.000 familias con la participación activa de nuestro ejército de comunidades caribeñas, como Prinzapolka y los Cayos Miskito, dijo la vicepresidenta y primera dama de Nicaragua, Rosario Murillo. Esas familias han sido trasladadas a refugios en áreas altas y seguras, dijo Murillo.

Tanto Nicaragua, con más de seis millones de habitantes, como la vecina Honduras, con más de nueve millones, emitieron alertas rojas por la inminente llegada de Eta.

Afortunadamente, sus costas caribeñas no están llenas de grandes ciudades, sino de pequeños pueblos. Honduras tiene una famosa isla turística que incluye a Roatán, popular entre los buceadores.

Unas 100.000 personas viven en Bilwi y las comunidades adyacentes a lo largo de la costa, principalmente en comunidades indígenas que probablemente se verán más afectadas por el huracán.

Se espera que las peligrosas marejadas ciclónicas eleven los niveles de agua hasta 5 metros por encima de los niveles normales de marea en áreas a lo largo de la costa noreste de Nicaragua, y hasta 3 m por encima de lo normal a lo largo de la costa de Honduras, donde se emitió una advertencia de tormenta tropical.

Las casas son totalmente vulnerables, son casas viejas de madera revestidas de plástico, incapaces de soportar los fuertes vientos.

1.600 indígenas fueron evacuados del archipiélago periférico de Cayos Miskitos, en el camino del huracán, el domingo.

Intensas precipitaciones: deslizamientos de tierra

El NHC advirtió el lunes, sin embargo, que «gran parte de Nicaragua y Honduras recibirían de 380 a 635 mm de lluvia, y cantidades aisladas de 890 mm.

En las montañas de Centroamérica, los ríos inundados pueden arrasar a los residentes locales en las áreas rurales, además de provocar deslizamientos de tierra.

Posteriormente, Eta se degradará pero su poder dañino seguirá afectando a amplias zonas de Centro América, agudizado por su lento desplazamiento.

Eta es un sistema tropical mortífero y dañino, siendo la 28 tormenta tropical nombrada de esta temporada activa de 2020 en la cuenca del Atlántico.

Vía: Tiempo (Revista RAM)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Las olas de frío y los vórtices de aire polar ¿Qué son?

A días de la llegada de aire antártico