Desde el espacio los gigantes sistemas de tormentas se ven en su perfecta forma, grandes masas de nubes en rotación, en este caso huracanes. El huracán es el más severo de los fenómenos meteorológicos conocidos como ciclones tropicales. Estos son sistemas de baja presión con actividad lluviosa y eléctrica cuyos vientos rotan antihorariamente (en contra las agujas del reloj) en el hemisferio Norte.
Un ciclón tropical con vientos menores o iguales a 62 km/h es llamado depresión tropical. Cuando los vientos alcanzan velocidades de 63 a 117 km/h se llama tormenta tropical y, al exceder los 118 km/h, la tormenta tropical se convierte en huracán. A continuación los datos precisos de las fotografías, nombre del fenómeno, fecha y hora en el que sucedió.
Fotografía 1: El huracán Félix fue tomada desde la Estación Espacial Internacional en órbita terrestre (ISS)
Fotografía 2: Huracán Danielle se aprecia en esta imagen del 27 de agosto de 2010 fotografiada por un miembro de la Expedición 24 de la tripulación de la Estación Espacial Internacional.
Fotografía 3: Esta imagen del huracán Irene el 26 de agosto de 2011 fue fotografiado por uno de los 28 miembros de la tripulación Expedición a bordo de la Estación Espacial Internacional.
Fotografía 4: Huracán Igor se ofrece en esta imagen del 14 de septiembre de 2011 fotografiada por un miembro de la Expedición 24 de la tripulación de la Estación Espacial Internacional.
Fotografía 5: El ojo del huracán Isabel, visto desde el espacio.
Fotografía 6: Una expedición de 28 miembros de la tripulación a bordo de la Estación Espacial Internacional capturó esta imagen del huracán Irene en la costa este de los Estados Unidos el viernes 26 de agosto del 2011, alrededor de las 4:30 pm EDT (20:30 GMT).