Supercélula

- en Foto meteorológica del día
1535
0

_topcentro130301.2045

Como un gigantesco martillo a punto de impactar sobre este punto de Sydney, Australia, este potente sistema supercelula asociado a una nube cumulonimbus se destaca por su forma de masa.

Las nubes cumulonímbos pertenecen al grupo de «Nubes de Crecimiento Vertical». Generalmente se les conoce como nubes de tormentas. Una nube cumulonímbos puede alcanzar hasta 10 kilómetros de altura. A esta altura, los fuertes vientos aplanan la punta de la nube en forma de yunque. Las nubes cumulonimbus están asociadas a lluvias torrenciales, nieve, granizo, relámpagos, y tornados.

 

Por Kazatormentas
para Infoclima.com / Nuestroclima.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Cómo preparar un repelente casero para mosquitos

¿Sabías que es posible hacer un repelente casero