Los ríos Piranhas y Apodis, apenas visibles en la imagen satelital de mediados de marzo, lucen completamente desbordados en la fotografía que se tomó pocos días después, a principios de abril. Estos dos ríos son algunos de los que aumentaron dramáticamente su caudal debido a las torrenciales lluvias de las últimas semanas en el noroeste de Brasil, una región normalmente árida que sufrió el inesperado embate de intensas precipitaciones.
Seis estados del noreste de Brasil, incluyendo a Rio Grande do Norte -el cual se observa desde el espacio en las imágenes satelitales- quedaron totalmente anegados. Las inundaciones y los aluviones de barro resultantes han provocado hasta el momento la muerte de 21 personas y la evacuación de 82 mil habitantes del lugar, según informó la agencia de noticias Associated Press.
Vista satelital del 17 de marzo – Click sobre la imagen para ampliar
Vista satelital del 6 de abril – Click sobre la imagen para ampliar
Las imágenes satelitales, tomadas por los satélites de la NASA Aqua y Terra el 17 de marzo y el 6 de abril respectivamente, ilustran el aumento de caudal de ambos ríos en sólo un par de semanas. Aunque en la imagen inferior la abundante presencia de nubes (representadas con tonos blancos, celestes y turquesas) oculta en parte la visión, es suficiente para notar la diferencia del caudal de agua transportado por los ríos Piranhas (derecha) y Apodi (izquierda) con respecto a la imagen superior, tomada el 17 de marzo, justo antes del comienzo de las lluvias.
También se observan las señales de la inundación en las desembocaduras sobre el Oceáno Atlántico. En este tipo de imágenes satelitales, compuestas tanto por luz visible como infrarroja, el agua luce normalmente de color negro. Sin embargo, los sedimentos arrastrados por el río debido a la inundación la tiñen de color azul.
Los efectos de las fuertes lluvias también son evidentes sobre el terreno. En la imagen del 17 de marzo, se observan grandes áreas de color marrón claro, que corresponden a terrenos habitualmente secos y áridos. Luego de las precipitaciones, esos mismos sectores se cubrieron de vegetación, que le proporcionan la correspondiente tonalidad verdosa a la fotografía del 6 de abril.
14 Comments
ailen
hola todos le quierodesir q ponen imformacion de la ultima inundacion de brezil y salen la imagenes satelitarias a le final no los entiendos pongan lo q es
x q si no nadie vaa querer entrar a su pagina
chau besos
ailen
hola todos cuando vallas ha poner algo pongalon vien x q si no no van a querer nadie entrar a su pagina
A Ge
Por favor, ailen, ¿qué tal si antes de llamar la atención de otros en la forma de escribir primero corriges la tuya? «cuando vaYas a poner algo, PÓNGANLO Bien porque si no nadie va a querer entrar en su pÁgina». Va de onda 😉
pablo
Por favor chicos! recuerden que cuando escriban con mayúsculas, equivale a gritar y no siempre es necesario gritar para exponer algo. Y de las faltas de ortografía… ni hablar. ARRIBA INFOCLIMA!!!