Los ríos Piranhas y Apodis, apenas visibles en la imagen satelital de mediados de marzo, lucen completamente desbordados en la fotografía que se tomó pocos días después, a principios de abril. Estos dos ríos son algunos de los que aumentaron dramáticamente su caudal debido a las torrenciales lluvias de las últimas semanas en el noroeste de Brasil, una región normalmente árida que sufrió el inesperado embate de intensas precipitaciones.
Seis estados del noreste de Brasil, incluyendo a Rio Grande do Norte -el cual se observa desde el espacio en las imágenes satelitales- quedaron totalmente anegados. Las inundaciones y los aluviones de barro resultantes han provocado hasta el momento la muerte de 21 personas y la evacuación de 82 mil habitantes del lugar, según informó la agencia de noticias Associated Press.
Vista satelital del 17 de marzo – Click sobre la imagen para ampliar
Vista satelital del 6 de abril – Click sobre la imagen para ampliar
Las imágenes satelitales, tomadas por los satélites de la NASA Aqua y Terra el 17 de marzo y el 6 de abril respectivamente, ilustran el aumento de caudal de ambos ríos en sólo un par de semanas. Aunque en la imagen inferior la abundante presencia de nubes (representadas con tonos blancos, celestes y turquesas) oculta en parte la visión, es suficiente para notar la diferencia del caudal de agua transportado por los ríos Piranhas (derecha) y Apodi (izquierda) con respecto a la imagen superior, tomada el 17 de marzo, justo antes del comienzo de las lluvias.
También se observan las señales de la inundación en las desembocaduras sobre el Oceáno Atlántico. En este tipo de imágenes satelitales, compuestas tanto por luz visible como infrarroja, el agua luce normalmente de color negro. Sin embargo, los sedimentos arrastrados por el río debido a la inundación la tiñen de color azul.
Los efectos de las fuertes lluvias también son evidentes sobre el terreno. En la imagen del 17 de marzo, se observan grandes áreas de color marrón claro, que corresponden a terrenos habitualmente secos y áridos. Luego de las precipitaciones, esos mismos sectores se cubrieron de vegetación, que le proporcionan la correspondiente tonalidad verdosa a la fotografía del 6 de abril.
14 Comments
TOMAS DORAN
bRASIL, lugar que conozco bastante, desde hace décadas, viene sufriendo una tala indiscriminada de sus bosques, pues las madera de sus grandes árboles tienen un muy buen precio en los mercados comerciales de la región y/o del mundo. Estos grandes árboles, cuando estaban en pié, contaban con grandes raices, las que a su vez absorvían grandes cantidades de agua, lo que a su vez producía una tardanza ciertamente relativa en inundaciones de zonas terrestres. Hoy esos grandes árboles ya no están, han quedado zonas aridas, y las molestas inundaciones, en fin…. son las que producen esto que se ve en las fotografías. Y tambien aquí influye, ymucho el calentamiento global, que como dice Nuestro Clima, han provocado grandes lluvias. Lamentablemente todos los gobiernos de Brazil, miran para otro lado, pues aquí hay mucho poder y $$$$, que las grandes corporaciones lo tienen, mientras que nosotros todos tenemosúnicamente la palabra. PERO ALGUN DIA VA A TENER QUE SENTIRSE UN TIRO (explosión) PARA EL LADO DE LA JUSTICIA.-
Raul Amado
AMIGOS DE NUESTRO CLIMA TENGAN USTEDES MUY BUENOS DIAS.AL OBSERVAR TANTO DESASTRE CAUSADO POR LAS LLUVIAS PIENSO SERA POR EL CAMBIO CLIMATICO LA TALA INDISCRIMINADA O SERA SIMPLEMENTE PORQUE DIOSITO ASI LO QUIERE Y MANDA LA LLUVIA…QUIERO PREGUNTAR ALGO ESTE CAUDAL INMENSO DE AGUA LLEGARA AL RIO PARANA Y DESDE LUEGO DE SER ASI REPRESA MEDIANTE EL AGUA NOS VA A LLLEGAR A NOSOTROS PORQUE SIEMPRE FUE ASI CUANDO EN BRASIL HAY ESCASES DE AGUA CIERRAN LAS COMPUERTAS DE LA REPRESA Y CUANDO TIENEN DE SOBRA LAS ABREN Y NOS INUNDAN MEDIO PAIS… ESTIMADOS AMIGOS DE NUESTRO CLIMA Y LOS QUE A MENUDO ESCRIBEN AQUI LES MANDO UN SALUDO MUY CORDIAL Y QUE PASEN UN MUY FELIZ DOMINGO CHAU NOS ESTAMOS VIENDO…..
Nuestroclima
Raúl: estas lluvias en particular fueron bien al noreste brasileño, y por lo tanto no hay ninguna posibilidad de que esto provoque una crecida del río Paraná.
josue isaac
espero que todas las personas que odservan los desastres naturales de nuestro mundo tengan consiencia que todo esto es provocado por nosotros mismos ya que al talar un arbol estamos dañando mas la tierra y asi lograr en un futuro » la destruccion total dela tierra «
YOMAIRA
QUE PORQUERIA DE IMAGENES NO PUEDEN PONER UNAS IMAGENES DE UNA INUNDACION QUE SE VEA BIEN DE SERCA Y QUE LA INUNDACION SEA MASVICIBLE
NICOLE
guauy
NICOLE
es muy feo lo que esta pasando en nuestro planeta .
helbesia
dicen q es culpa de talar los arboles
, pobre nuestro planeta
helbesia
gracias por las maravillas q se ven
hugo Ernesto
EL TEMA DE LOS DESASTRES ECOLOGICO ES POR EL MALTRATO QUE ESTA TENIENDO EL PLANETA POR EL SER HUMANO.
EL ECOSISTEMA SE ENCUENTRA AGRADEDIDO POR LO TANTO TIENE RESPUESTA NO AGRADABLES PARA LOS HABITANTES DEL MISMO.
LA FALTA DE SALUD DEL AGUA EN RIOS ARROYOS Y LAGOS DEBIDO A LOS DESAGUES CLOACALES PRODUSCTOS DEL AUMENTO POBLACION HOTELERA INFLUYE NEGATIVAMENTE CASO CONCRETO BAJA POBLACION DE PECES EN LOS MISMOS.
LA TALA DE ARBOLES CASO EL NORTE ARGENTINO CON LA EXPLOCION SOJERA TRA COMO RESULTADOS INUNDACIONES Y DESBALANCE ECOLOGICO.
ASí PODRIAMOS SITAR MUCHOS EJEMPLEO
LA RESPONSABILIDAD NO APARECE A LA HORA DE LOS INTERESES.