Imágenes del ojo de un huracán desde el espacio

- en Sin categoría
5160
89

En ocasiones, la Naturaleza nos presenta imágenes de una trágica belleza. Cuando el astronauta Edward Lu tomó estas fotografí­as del huracán Isabel desde la órbita de la Estación Espacial Internacional, en septiembre de 2003, la imagen sorprendió a los mismos cientí­ficos de la NASA. «Nunca antes se pudo observar el ojo de un huracán con tanto nivel de detalle», aseguraron los investigadores.

En ese momento, el huracán Isabel habí­a alcanzado la categorí­a cuatro, con ráfagas de viento de hasta 300 kilómetros por hora y una fuerza destructora equivalente a la de una bomba nuclear de diez megatones. Esta fenomenal demostración del poder de la Naturaleza nos sirve también para considerar nuestra propia ubicación en el esquema de nuestro planeta.

Ojo del huracán Isabel

800 x 6001024 x 7681280 x 10241600 x 1200

Ojo del huracán Isabel

800 x 6001024 x 7681280 x 10241600 x 1200

Hemos preparado ambas imágenes para ser utilizadas como fondos de escritorio. Para ello, se debe hacer click sobre el enlace correspondiente a la resolución deseada, y una vez abierta la imagen, pulsar el botón derecho del mouse sobre ella y seleccionar la opción «Establecer como fondo» en el menú del navegador.

89 Comments

  1. muy bueno su trabajo , muy profesional siga asi

  2. estan buenas pero estaria mejos mas fotos

  3. si pusieran fotos mas faciles de dibujar les agradeceria de todo corazon tengo q hacer 15 pag de informa cion de huracanes y quiero poner mas dibujos que palabras y no puedo

  4. Bianca florencia sanchez

    me encantaron las imagenes del ueacan esta re bueno y que siga haci de lindo

  5. que miedo hojala que no pase eso en venezuela a y me encantaron las imagenes chaoooo…

  6. estaba bien feo todo

  7. uao que fuerte ciclon no iso daño aqui en sanjuan pero muchas personas tubieron que desalojar su casa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

La actividad solar no es responsable del calentamiento global

Los niveles cambiantes de energí­a solar de los