Impactante deshielo en groenlandia

Groenlandia pierde unos 18.000 millones de toneladas (40 billones de libras) de hielo por año. Esta cifra es mucho mayor de lo que los científicos pensaban. Lo descubrieron gracias a un nuevo estudio en el que utilizaron GPS para determinar la cantidad de derretimiento de hielo.

impactante-deshielo-en-groenlandia

En lugar de perder 249.000 millones de toneladas de hielo, en realidad, cada año entre 2003 y 2013, Groenlandia perdió alrededor de 267.000 millones de kilogramos. Así lo indicó Michael Bevis, de la Universidad de Ohio State, en un estudio publicado en el diario Science Advances.

El edificio Empire State pesa alrededor de 331.000 toneladas, por lo que 18 mil millones de toneladas equivalen a unos 50 mil edificios Empire State.
“Si uno mira los últimos 15 años que hemos realizado estas mediciones, obviamente está empeorando la pérdida de hielo”, comentó Bevis. “Es bastante aterrador”.
Sin embargo, en general sigue siendo “un pequeño porcentaje. No pienso que altere el panorama de lo que está sucediendo”, advirtió Beata Csatho, coautora del estudio de la Universidad de Buffalo.

En total, el derretimiento de Groenlandia representa 0,54 milímetros por década. “Sin duda no son buenas noticias dado que los valores ya superan lo que habíamos deseado, pero no representan un cambio drástico en el ya alarmante patrón que hemos visto durante las últimas décadas”, señaló el científico climatológico de la Universidad Duke, Drew Shindell, quien formó parte del equipo del estudio.

Observaciones desde el espacio

La mayoría de las mediciones de pérdida de la capa de hielo en Groenlandia y la Antártida se hacen con un satélite que mide los cambios en la gravedad. El satélite usa simulaciones de computadora para calcular el peso de la pérdida de hielo.

El problema es que conforme se derrite la capa de hielo, la tierra ocupa su lugar, tanto instantáneamente como a lo largo de los siglos.
Las piedras que se erigen para reemplazar al hielo más pesado se contabilizan en la masa total del hielo en los registros satelitales, y por lo tanto, los satélites no hacen un cálculo preciso de cuánto hielo existe, señaló Bevis.

deshielo-en-groenlandia-3

Las nuevas mediciones con satélites de posicionamiento global y otras fuentes compensan eso y, por lo mismo, son más precisas, destacó Bevis.

planetavivo.cienradios

Deja una respuesta

También te puede interesar

Dos regiones de Argentina consideradas verdaderos parques solares

Argentina es un gran laboratorio solar, en el