Impactantes imágenes del río Paraná en Corrientes por la histórica bajante

- en Medio ambiente
1743
0

Este fenómeno podría continuar hasta diciembre. El problema no solo es el descenso de los niveles de agua, sino también la duración de este escenario, con impactos severos en los ecosistemas. 

El déficit de precipitaciones en la cuenca alta del río Paraná, que se viene manifestando desde la primavera de 2019, ha provocado la bajante que afecta actualmente al río Paraná y a las poblaciones que viven cerca del mismo.

Este escenario, con alturas que no se registraban desde el año 1969, trajo aparejada una serie de complicaciones, tales como tomas de agua potable que quedan al descubierto, represas que no pueden generar hidroelectricidad suficiente, falta de recarga de reservorios para riego y de acuíferos, dificultades en la navegación y pérdida de capacidad de autodepuración de los ríos, entre otras.

A diferencia de las crecientes, las bajantes son más “silenciosas” y tienen consecuencias más paulatinas. Ambas se caracterizan por su duración. Por eso, desde la hidrología no sólo se estudian los niveles o caudales, sino también la permanencia del fenómeno, que a veces suele provocar más daños que lo anterior.

Postales desoladoras

Luis Martínez, un reconocido especialista correntino en Protección Ambiental, recurrió a sus redes sociales para advertir públicamente a las autoridades de Corrientes que implementen de manera urgente medidas que protejan a las diferentes especies que habitan en el río Paraná, ante la bajante histórica que está afectando el cauce de este rio que, día a día, luce cada vez más angosto y seco.   

0920_paraná

«El río Paraná al borde de la extinción debido a una mano insostenible de nuestros recursos, y otros aprovechan su vulnerabilidad para depredar, expresó Martínezen el primero de sus posteos en las redes a los que acompañó con unas fotos que desnudan la crisis.  

0920_paraná

“Ya son 58 días de que se declaró Emergencia Hídrica, más 750 días que el río va en descenso y mientras todo esto pasa perdemos especies«, agregó el especialista.  

0920_paraná

Según afirmó el ambientalista correntino,  la bajante del Paraná están provocando qu más especies se desplacen en busca de mayor caudal de agua para, así, poder refugiarse, lo que se vuelve imposible ante los depredadores que azotan sobre el río Paraná.

0920_paraná

«Necesitamos, y con urgencia, trabajar de forma integral, con las provincias y países vecinos dando un enfoque ecosistémico de la cuenca para evitar el deterioro y la extinción de nuestra fauna íctica», finalizó Martínez.

Vía: https://weekend.perfil.com/

Deja una respuesta

También te puede interesar

¿El agua de lluvia es realmente potable? Informes aseguran que ya no

Todos siempre tuvimos la creencia o la ilusión