El tema que nos ocupa entre otros fenómenos, Ola de frío en el Cono sur, Ola de Calor en Rusia, como sequía y humo, Los Monzones, Depresión tropical Cinco, investigación 93 y 90 y su relación con el intenso frío que se registran en la Antártida, entre 75 y 78 grados bajo cero, los días 8, 9, 10 y 11 de agosto 2010, nos permite intuir sus posibles causas.
Casi siempre con un tiempo de retardo casi simultaneo y/o de pocos días afectan Asia, luego en una semana el Pacifico este Sur de México, de 10 a 12 días America central, Norte de America del Sur, Caribe y sur de America y de 15 a 20 días, el atlántico Central y sur de EE.UU. y costas hasta Canada Atlantico Norte, 23 y hasta 25 dias.Dependiendo su retardo de bloqueos de circulacion
La influencia de todo este aire frío mencionado, continúa perturbando y originando y/o activando aun más el Hemisferio Norte, todo en forma simultanea.
La tormenta tropical DIANMU Se inicia el 7 de Agosto, no es una coincidencia mas, sino el resultado de una causa ya mencionado en informes anteriores-
Actualmente se encuentra en 36.7 norte y 131,9 este, hoy esta pasando por el sur de Corea y se introduce en el Mar de Japón y se prevé un rápido desplazamiento de 21 millas por hora por fuertes temperaturas y vientos en altura y continuará hacia aguas frías, en su mediana existencia y posterior disolución ver este link para mayor información.
Respecto a los Monzones
La estación de los monzones de 2010 sigue generando estragos en Asia, ya que las lluvias persistentes de los últimos monzones, siguen afectando gravemente, Pakistán, China y la India.
Por lo menos 702 son muertos y 1.042 desaparecidos en la provincia china de Gansu, debido a las lluvias torrenciales del monzón que desencadenó un deslizamiento de tierra e inundaciones mortales extrema el domingo.
Pero ningún país ha sufrido más que el Pakistán, donde las inundaciones monzónica han destruido grandes porciones de la infraestructura del país y mataron al menos a 1600 personas.
El número de personas afectadas o que necesitan ayuda se ha estimado para ser tan alto como 13 millones de personas, 8% de la población de la nación.
9 Comments
Fernando
Sin duda me parece muy, pero muy interesante estos fenomenos climaticos, debido a que -a mi parecer- este año ha estado marcado por una gran inestabilidad geografica desde todos los puntos de vista (Climatica, hidrografica, mofologica, orografica, etc)
Sin embargo debo comentar algo que -si bien no tiene mucha relacion con estos temas- me preocupa aun más.
Desde hace mucho tiempo varios de los lectores de este sitio web solicitabamos una actualizacion; aparecieron algunas muestras de que se actualizaria, lo cual me tranquilizo hasta que llego dicha actualizacion… Pero dejo no se cumplio con el cometido.
Si bien entiendo lo dificultoso de actualizar constantemente esta pagina, me parece que la idea de mantenerla viva en la web con los post aqui colocados, solo me ha causado dejar de leerla tan seguido como lo hacia, debido a que la calidad de los post deja mucho que desear.
La redaccion no se acopla a lo que se quiere explicar y, con ello, se ha perdido la riqueza del contenido de este sitio web.
Saludos y espero que puedan hacer algo por esto
RAUL
Vivimos en una epoca PELIGROSA el ser humano a aprendido a dominar a la NATURALEZA mucho antes de haber aprendido a dominarse a si MISMO.. Si estos sucesos mundial no son MANIPULACION DEL CLIMA que diablos son… GUERRA CLIMATICA . HAARP HAARP HAARP HAARP HAARP…
Dany
En los primeros 15 días de agosto, en Capital Federal y Gran Bs. As., la temperatura promedio está entre 4.0 y 6.5 °C por debajo de lo normal. Con los días templados que vienen a partir de mañana, se va a achicar la diferencia y calculo que el mes va a termianr entre 1 y 2 °C por debajo de lo normal.
Son destacables las dos entradas de aire frío con heladas importantes en el Gran Bs. As. y máximas muy bajas, por los vientos y cielos cubiertos.
TOMAS DORAN
Realmente, muy interesante este tema, los link ofrecidos, son por demás apasionantes en su lectura. Gracias por permitir que podamos ilustrarnos con todo lo atinente a lo que hace a fenómenos meteorológicos.-
CHAMAN
Isaac, Iris es cierto lo que dicen, rescato también siempre a Celia en este SU comentario
.=Todos tenemos que tomar conciencia que la naturaleza reacciona frente a la invasión desmedida del hombre. Fábricas que contaminan, productos químicos, talado de árboles en forma desmedida, no cuidado del agua, contaminación del suelo con los residuos mal tratados, contaminación de las capas, con consecuencias malísimas para el hombre.
Pero desde los gobernantes de todo el mundo solo viven el “HOY” sin pensar en años próximos, hay que tomar conciencia, pero desde el estado no implementan nada para que todos colaboremos concientemente. .
Si observamos los diversos fenómenos que se producen en todo el mundo, la naturaleza responde con fuerza, ya sea por =eventos naturales como así también por la acción del hombre=
Sin considerar que sea discordante lo expuesto, esto debe ser considerado, como también aquellos distintos a nuestros criterios, salvo cuando se persiga dolosamente un lucro desmedido, como con = falsas investigaciones y desinformación maliciosa a las poblaciones del mundo
Respecto a mis Informes sobre la extensión de los pronósticos a mediano Plazo, para nuestro país, países limítrofes, como así también hasta el norte de America del sur, activación del frente intertropical y la interpretación subjetiva y también objetiva sobre de estos Fenómenos, inicio y/o intensificación de Los Monzones, ciclones /tormentas tropicales, Huracanes /tifones.en el H Norte y Sur.
Sus probables causas, son frutos de muchos anos de Investigación. Que tuvo en sus comienzos una incipiente ayuda, pero luego No lo tuvo, salvo en la difusión por este prestigioso Diario Nuestro Clima y/info. Clima
Yo utilizo un método de pronóstico a mediano plazo, que si bien se basa en correlaciones, percepciones,y estudios Hemisfericos, en sus resultados también, se nutre este método a Mediano Plazo de las proyecciones de modelos computados del clima, que son también totalmente útiles para predecir. SI lo sabemos interpretar. Y puedo decir que VALE mucho y que no deberíamos despreciarlo ni mostrar ingratitud, ya que estos son gratis y de libre acceso. . .
La =velocidad en transmitirla esta información = es muy útil, aunque sea en crudo y directo, y hasta en algunas oportunidades con =traducción desprolija=, es preferible antes que =Sea muy prolija y didáctica la nota pero con falta de contenido y ademas aburrida, como cuando se trata de una historia ya pasada y que sirve para conocerla, ampliar la cultura y leerla solamente en ratos de ocio y distracción del espíritu.
En Cambio la información del tiempo Meteorológico, debe ser siempre =operativo rápido y veloz=.
Debe llegar cuanto antes y en su debido tiempo y con la mayor claridad posible, ya que esta ciencia mejor que definirla se entiende. La prolijidad es necesaria pero no para tanto.
La riqueza del conenido en el sitio =es La noticia= por sobre todas las cosas.
Eduardo E.
le quiero consultar al Sr. Chaman o algun otro especialista a que se debe esa especie de bruma de altura que hay estos ultimos dias y que se ve en mi zona (Santa Fe, Argentina), al mediodia la luz del sol parece amarilla y al atardecer el sol se ve bien rojo,
parece que hubiera particulas en suspensión como humo o tierra, no se si será un fenómeno significativo pero me llama la atención
CHAMAN
Eduardo E. sin entrar en detalles sobre =Las causas= relacionados con el polvo en suspensión en esas latitudes, en un primer análisis, podría estar determinada por el fuerte gradiente de temperaturaS y vientos en niveles entre 500 y 200 mb, que se observan especialmente y últimamente con vientos que oscilan entre 70 y 100 o mas nudos, del sector oeste y oeste nor.Oeste en esas latitudes.
Luego del avance de las masas de aire frío de origen polar, que afectaron últimamente gran parte de nuestro hemisferio sur, de distintas formas, con vientos del sur y suroeste como muy bajas temperaturas y precipitaciones y que en algunas regiones limpiaron la atmosfera, ahora entramos en un mes y/o época en que la puja y/o prevalencia entre la interacción de aire frío y caliente, puede determinar la prevalencia del aire caliente, por situaciones de bloqueos latitudinales en forma temporaria.
En otras circunstancias también se producen por bloqueos longitudinales, con vientos nulos y/o leves, observándose en estas oportunidades en capas bajas, donde se agrega la advección de humedades con nieblas, bruma y humo por incendios de pastizales asociadas a sistema de altas presiones.
La reducción de visibilidad en este caso en particular y de referencia en sentido vertical y = no horizontal por advecciones de aire húmedo= se produce debido a que la luz solar, es dispersada y absorbida por las partículas en suspensión y el grado de atenuación de la luz esta relacionado con el tamaño y la cantidad de las partículas y de otros factores físicos.
Este criterio no seria el único y valedero, admito que puede haber distintas causas Y algunos estudiosos, podrían decir también, en base a análisis serios, que provienen de erupciones y/o cenizas volcánicas, ocurridas en el H Sur y/o Norte y también que podrían ser los primeros síntomas de la gran sequía y quemazón en Rusia que aun NO comparto, por falta de fundamentos científicos.
Vale recordar El desastre ocasionado por las erupciones del volcán El Chichón en México, en marzo y abril de 1982, teniendo en cuenta Su Intensidad (tasa de descarga de magma), sin precedente en el
Siglo XX, y su relación con el clima en nuestro hemisferio sur.
Sr. Ricardo Tosso, a partir de Septiembre y hasta Noviembre, el clima se caracteriza aun por invasiones de aire frío de origen polar, =que produce heladas tardías en la Región De Valle de Río Negro, Neuquén, La Pampa, Cuyo en otras regiones del país=.
En Base a este método de relaciones, = antes de la era digital = anos 1984 hasta finales del Ano 2000, brinde asesoramientos de prevención de heladas a empresas como, EXPOFRUT, PAI entre otras. Con el nombre de CIMPA, GEOMET. Con resultados siempre altamente satisfactorios.
Como siempre un saludo cordial para todos
danyb
a mi me parece que en los ultimos años la tierra ha sufrido una serie de fenomenos a nivel mundial tanto como interglobal POR ESO PARA QUE AYUDES O AYUDEN A LA TIERRA ENTREN A GREENPEACE.ORG.AR DALEEEEEEEE VOS Y ENTRE TODOS PODEMOS LOGRAR UN MUNDO MEJOR VOTA A LA LEY DE BOSQUES YA
roalcas
Gente, es el amanecer galáctico por donde entramos, pasarán muchas cosas que nos sorprenderán, entramos en una era donde nos acercamos al punto más cercano al centro de la galaxia, eso ocurre cada 65256 años +o-, (un día galáctico )desde el 1992 que estamos entrando, en el 2012 estaremos de lleno y debemos pasar por cosas qeu no nos gustará, (cambio de eje, terremotos, huracanes, erupciones, etc.), más allá que el ser humano está dañando a nuestra madre (La Tierra) y sin contar que se acerca un planeta llamado x o nibiru, son momentos muy especiales de nuestro planeta que tiene que pasar, no se dice todo eso, es hora que lo sepamos, informensé, saludos, Ro