Cuando el sol cae, las luces de las ciudades se encienden y brillan en la oscuridad de la noche. Toda esta actividad lumínica de la Tierra se puede observar en las nuevas imágenes publicadas por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por su nombre en inglés), y sorprendentemente así es como luce nuestro planeta de noche:





Las imágenes fueron captadas por el sensor VIIRS (Visible Infrared Radiometer Suite) abordo del satélite SUOMI NPP (Suomi National Polar-orbiting Partnership), lanzado al espacio en el año 2011; y en ellas se pueden notar desde las luces de las ciudades del mundo, hasta los barcos en el agua, las fronteras entre países o el curso del río Nilo.
La última publicación de este tipo la hizo en el año 2012 y con esta nueva entrega los científicos pretenden estudiar los movimientos demográficos, la evolución económica, el crecimiento en algunas áreas de nuestro planeta y recabar datos sobre consumo de energía de toda la Tierra.
Esta actualización del mapa de la Tierra de noche viene acompañada de un importante reto. Para finales de este año 2017, la NASA espera poder ofrecer imágenes diarias de este tipo. La información que revelan estas fotografías, señalan los responsables del proyecto, puede ayudar -entre otras cosas- a entender los efectos que producen desastres naturales tales como los tornados o los terremotos.