Los incendios en las islas del Delta del Paraná, en la provincia de Entre Ríos, siguen generando efectos ambientales severos tal como la extinción de especies, alteraciones del clima y pérdida de fertilidad. Desde esa realidad, especialistas en ecología advirtieron que «se van a necesitar entre 300 y 400 años para recuperar el humedal que teníamos».
«Continuamente se están quemando los mismos sitios en los humedales y los animales y la vegetación no están ajustados ecológicamente para soportar el fuego», explicó Paola Peltzer, doctora en Ciencias Naturales y profesora adjunta de la cátedra de Ecología de la Restauración de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
De acuerdo a la información oficial, entre los efectos de los focos intencionales en los humedales del Paraná Medio, se registraron 83 especies de plantas y animales quemados por el fuego.
La investigadora del Conicet es una de las coordinadoras del primer trabajo científico del país sobre el impacto ambiental de las quemas en la región, que se realizó en 2020 y fue presentado en el II Encuentro Nacional de Restauración Ecológica de Argentina de noviembre pasado.