En medio de una sofocante ola de calor y ausencia de lluvias, los incendios pusieron a una amplia región de Chile en «alerta roja».
Según indicó la entidad, que se ocupa de alertar a la población chilena sobre los diferentes eventos climáticos que ocurren, actualmente hay 177 incendios forestales de los cuales 138 están controlados, 34 están en combate y cinco en observación.
De los incendios en combate más importantes, 4 de ellos se registran en la región de La Araucanía (sur), 5 en el Ñuble (centro sur), 2 en el Maule (centro sur), 2 en Los Lagos (sur) y 1 en O’Higgins (centro).
Senapred advirtió que el siniestro más importante se desarrolla en la localidad de Chillán, en la región de Ñuble, que hasta ahora ha consumido una superficie de 181 hectáreas de matorral y pastizal.
Tras semejante escenario, Chile decretó “alerta roja” en la zona central del país ante la ola de calor que causó 39 incendios forestales de magnitud.

Las llamas amenazan viviendas en Chillán
Chillán Viejo y Chillán, en la región de Ñuble, 400 kilómetros al sur de Santiago, reportan los incendios más voraces.
Según explicaron las autoridades, las llamas consumieron una superficie de 181 hectáreas de matorrales y pastizales amenazando a las viviendas del sector.

Los incendios, que ya consumieron miles de hectáreas, son causados por las elevadas temperaturas que llegaron hasta 41 grados en la zona de Chillán.
Meteorólogos dijeron que la ola de calor se extenderá hasta el domingo.
Los últimos grandes incendios que afectaron Chile se registraron en el verano de 2017 cuando las llamas arrasaron con pueblos enteros, causando 11 muertos y más de 580 mil hectáreas afectadas.
Con información de: https://noticiasambientales.com/