El 22 de agosto de 2013, el espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS) del satélite Aqua de la NASA tomó estas imagenes de una espesa pluma de humo a raíz del fuego en plena sequía en el centro de California, cerca del Parque Nacional Yosemite.
Los contornos rojos indican los puntos calientes donde MODIS detectó temperaturas superficiales inusualmente cálidas asociados con los incendios. Los vientos soplaron y una nube espesa de humo se desplazo hacia el sector noreste.
El siniestro se inició el 17 de agosto de 2013, el fuego se movia rápidamente y ya había quemado más de 100.000 acres (40.000 hectáreas), el 23 de agosto, a pesar de los esfuerzos de más de 2.000 bomberos, cientos de personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares, y las carreteras cercana a la zona del siniestro. A partir del 23 de agosto se habían registrado numerosas estructuras destruidas, luego el fuego amenazó a los pueblos de Groveland y Pine Mountain Lake.
A finales de agosto, los incendios pueden llegar a quemar más de 3,4 millones de acres en los Estados Unidos, haciendo al año 2013 un poco menos activo que en otros años anteriores. Durante la última década, los incendios carbonizaron unas 5.700.000 hectáreas en promedio, según las estadísticas publicadas por el National Interagency Fire Center el el 22 de agosto.

Por Kazatormentas
para Infoclima.com / Nuestroclima.com
Vía: http://earthobservatory.nasa.gov/