El fondo marino es el sustento de la vida marina. Hasta no hace mucho, muchos científicos pensaban que el fondo marino era una llanura inmensa, sin vida y sin corrientes. En la década de los 60, los primeros sumergibles utilizados por los científicos permitieron descubrir que el lecho marino contiene peculiaridades como grandes llanuras, profundos cañones, cadenas montañosas y grandes colinas conocidas como montañas submarinas.
Las fotografías se tomaron en costas de Kralendijk o Kralendiik, que es la ciudad capital de la isla de Bonaire y el principal puerto de la isla. Frente a la costa de Kralendijk se encuentra la isla deshabitada de Klein Bonaire, un paraíso del buceo y el snorkeling.
A esta pequeña isla se puede llegar en taxi acuático, o, para los buceadores, a través de prácticamente todos los operadores de buceo locales.
El medio marino tiene unas características muy diferentes a las del medio terrestre y, por lo tanto, su diversidad biológica es, asimismo, muy distinta, tanto en su composición como en su estructura y funcionamiento.
El agua tiene una mayor capacidad de absorción de energía que el aire, lo que hace que el medio marino sea mucho más estable en cuanto a la temperatura que el terrestre, y que controle el clima a nivel global y estabilice las temperaturas de la superficie terrestre próximas a la costa.
Fotografía: Jennifer ONeil