El agua se transforma en hielo. Cada año esto ocurre al llegar el invierno en las regiones polares. El agua del mar se solidifica. En algunas regiones frías de la Tierra se congelan las superficies de los lagos. ¿Alguna vez se preguntaron por qué el hielo no se hunde?
El hielo es menos denso que el agua líquida y flota. Es por eso que siempre está en la superficie del líquido y no en el fondo de mares y lagos.
Al descender la temperatura, la cantidad de vapor de agua que puede contener el aire desciende, por lo que para desprenderse de él, el vapor de agua se condensa en gotas de agua o en vaho que empaña la superficie. Si la temperatura desciende por debajo de 0ºC, podrán formarse cristales de hielo.
No obstante, este fenómeno no es del todo cierto. Para la formación de estructuras de hielo hace falta introducir otro factor, la nucleación. Fenómeno que define el comienzo de un cambio de estado. En nuestro caso, de líquido a sólido.
La mayor densidad (peso) del agua se da a los 4ºC, razón por la cual esa es la más baja temperatura que podemos encontrar en el fondo. Es por eso que el fondo de los océanos no tiene hielo.
Fotografía: Rob Janne, Joe, Matúš Cvitkovi?, Sabine Sydow
1 Comment
Leonardo Prevatti
muy buena las fotos