Con el río Paraná a 6,56 metros en Santa Fe y la Costa, Rincón norte, el 6 de enero de 2016 se veía toda “acordonada” de bolsas con arena y tierra colorada. Largas hileras que contenían el avance del agua en varios puntos de esa localidad, sobre todo en calle Zapata Gollán, a unos 600 metros desde el ingreso por la Ruta N° 1. Bomberos voluntarios colocan sogas para que los pobladores, no sean arrastrados por las corrientes.
Debido al aumento del caudal de agua y la llegada de camalotes a la costa rosarina, el paisaje habitual cambió en la zona de la Rambla Catalunya y La Florida. En algunos sectores está prohibido meterse al agua. Se han encontrado víboras, arañas, entre otros bichos en la zona de balnearios de la ciudad
La crecida del río Paraná complica las tareas de desagote en la localidad santafesina de Santo Tomé, ya que no permite que baje su nivel el Salado.
La buena noticia es que en las ultimas horas, el río Paraná registró una baja de tres centímetros en el puerto local. A las 6 de la mañana de hoy el Paraná en Santa Fe marcaba 6,58 según la medición de Prefectura Naval. En la tarde de ayer había llegado a 6,61; su marca máxima hasta el momento.
Ya hace más de una semana, se había registrado una baja de un centímetro y la tendencia se mantuvo. Si bien el descenso fue mínimo, el dato es alentador porque en los puertos que se encuentran río arriba de Santa Fe la mayoría tiene comportamiento en bajante o estacionario, lo que permite pensar que, salvo que se produzcan lluvias en la alta cuenca, en los próximos días el río debería estabilizarse o tender a una leve baja en Santa Fe.
Fotografía: otogno, Martin Rabaglia, Hugo Pascucci.
Vía: Clarin / rosario3