Islandia dejará de cazar ballenas en 2024

- en Derecho ambiental, Vida animal
756
0

Gracias a la fuerte caída de la demanda el país abandonará esta práctica.

Cabe recordar que Islandia es uno de los tres últimos países en el mundo que aún practica la caza ballenas con fines comerciales. Sin embargo, este país prevé dejar de realizar la actividad para el año 2024. Según confirmo su gobierno, la decisión responde a una fuerte caída en la demanda.

La ministra de Pesca de Islandia, Svandis Svavarsdottir, expresó: «A menos que se indique lo contrario, hay pocas razones para permitir la caza de ballenas a partir de 2024». Además, agregó: «Hay pocas pruebas de que esta actividad tenga algún beneficio económico».

Islandia, junto a Noruega y Japón son los únicos países del mundo que permiten la caza de ballenas, a pesar de las críticas y de las advertencias sobre la toxicidad de la carne. En 2018, en Islandia se mataron 146 rorcuales comunes y seis ballenas minke.

Japón continúa cazando

Este país reanudó la caza comercial en 2019 después de tres décadas, tras la retirada de Tokio de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) quien prohibió la caza comercial de ballenas en 1986.

Gisli Vikingsson, biólogo marino, destacó que la caza de ballenas puede ser sostenible si se respetan las cuotas, pero la aceptabilidad de esta práctica va más allá de la ciencia. «Aunque la caza de ballenas sea biológicamente sostenible, puede no serlo social o económicamente, y eso está fuera de nuestro ámbito de competencia», expresó el experto del Instituto de Investigación Marina y de Agua Dulce.

Fuente: https://www.informacion.es

Deja una respuesta

También te puede interesar

¿Cuál es el planeta más grande del Sistema Solar?

Cada planeta conocido en nuestro sistema solar posee