El país aprobó una nueva ley en donde el Estado se compromete a cuidar el medio ambiente, la biodiversidad y el ecosistema para las «generaciones futuras».
El calentamiento global es una realidad y por fin comienza a generar preocupación en los gobernantes de diferentes paises. Por ello, para contribuir con la causa, el Parlamento de Italia aprobó una nueva ley que convierte la protección del medio ambiente en parte de su Constitución.
La nueva ley establece que es el Estado quien debe salvaguardar el medio ambiente, la biodiversidad y el ecosistema «en interés también de las generaciones futuras». Además, destaca que cualquier actividad economica privada debe abstenerse a perjudicar la salud de las personas o el medio ambiente.

Cabe recordar que Italia ha sido uno de los paises más afectados por el cambio climático. En el año 2020, el país europeo registró 1.100 eventos extremos (por encima de España, quien contabilizó 470). Sin mencionar el aumento de los mismos ya que 10 años antes, en 2010, solo había 292 eventos.
La rama italiana del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) manifestó que el siguiente paso es que el Parlamento adapte la legislación existente sobre cuestiones ambientales. Donatella Bianchi, presidenta italiana de WWF expresó: «Finalmente, la protección del medio ambiente se ha convertido en un principio fundamental de la república, en el que la legislación futura debe inspirarse y adaptarse a la legislación pasada».
Fuente: https://eleconomista.com.ar