Japón en alerta: erupcionó uno de sus principales volcanes

- en Fenómenos naturales, Volcanes
1155
0

El Monte Aso, el principal volcán en la isla meridional japonesa de Kyushu, entró en erupción el miércoles por la mañana, según informó la agencia meteorológica del país

No solamente el volcán La Palma está causando estragos, ahora nuevamente hablamos de un cráter que se activó en el continente asiático y las autoridades están en alerta.

La agencia japonesa Kiodo informó que la erupción se produjo a las 11:43 horas (hora local) en el cráter número uno y obligó a instaurar el nivel 3 de alerta volcánica.

La agencia meteorológica informó que la ceniza volcánica voló a más de un kilómetro del cráter y alcanzó una altura de unos 3.500 metros también advirtió a los residentes de Kyushu de que no se acerquen al volcán bajo ninguna circunstancia.

Por fortuna hasta el momento no se han informado de heridos a causa de la erupción del volcán ubicado en el suroeste de Japón.

Este volcán tiene 1.592 metros de altura. Japón se encuentra rodeado de un cinturón de volcanes en el borde del Océano Pacífico y alberga más de 100 volcanes activos, de los cuales unos 50 están constantemente vigilados.

¿Cómo sigue la situación con el volcán La Palma en Islas Canarias?

La madre Tierra se hace sentir con estos sorprendentes fenómenos. Desde el pasado 19 de septiembre el volcán La Palma expulsa lava provocando terribles consecuencias. Luego de unos días de tregua las coladas de lava recuperaron el pulso, y mientras una de ellas amenaza con atravesar el centro de un barrio ya desalojado, otra se encuentra apenas a 100 metros del mar.

Por el momento no hay previstas nuevas evacuaciones. Lo que sí se recomienda es el confinamiento en sus casas de todos los vecinos del municipio de Tazacorte (4.600 habitantes) en el caso de que la colada que avanza hacia el mar lo alcance finalmente y comience a formar un nuevo delta lávico como el que surgió en los primeros días de la erupción.

El encuentro del magma y las aguas del océano puede dar lugar a explosiones y a la emisión de gases tóxicos, de modo que la medida de confinamiento se mantendría hasta comprobar que no hay peligro para la población.

El actual volcán es el más dañino entre las erupciones históricas acontecidas en esa isla, según informó el Instituto Volcanológico de Canarias.

Los científicos afirmaron que no hay datos que permitan asegurar que el proceso eruptivo del volcán esté llegando a su fin.

Fuente: https://www.infobae.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Huertas de invierno: ¿Qué podemos cultivar en épocas de bajas temperaturas?

Es momento de repasar las principales plantas que