Japón recibe una Navidad con mucho «Glamour»

- en Curiosidades y rarezas, Social
1003
0

 Las principales ciudades y centros comerciales se engalanan con vistosas iluminaciones, adornos navideños, árboles de Navidad y, por supuesto, con la imagen de Santa Claus.

Los japoneses comenzaron a sentir verdadera pasión por la Navidad durante la posguerra. Aunque no contemplan la parte religiosa de esta fiesta, los hogares y cada rincón de la ciudad son decorados con coloridos adornos navideños en la víspera de la llegada de Papá Noel.

Como en otras partes del mundo, los niños en Japón creen que si se portan bien, Papá Noel les dejará un regalo en Nochebuena, y se alegran al encontrar en la mañana del 25 de diciembre un regalo junto a su almohada o bajo el árbol.

¿Pero qué hace que en Japón sea más animada la noche del 24 de diciembre en lugar del día 25? En Japón hay alrededor de 1.900.000 cristianos, apenas un 1 % de todos los creyentes de distintas religiones en el país.

Aunque la inmensa mayoría de los japoneses no profesa la religión católica, el gran ingenio que los caracteriza hace que vivan la Navidad de una manera muy particular. 

 Así, ya en los primeros días del mes de diciembre las principales ciudades y centros comerciales se engalanan con vistosas iluminaciones, adornos navideños, árboles de Navidad y, por supuesto, con la imagen de Santa Claus y sus incondicionales renos, con los cuales se traslada para poder entregar sus regalos a todos los niños del planeta que se hayan portado bien durante todo el año.

Por el contrario, son muy pocas las familias niponas no religiosas que decoran tanto el interior como el exterior de sus casas con este tipo de adornos debido, fundamentalmente,  a que las viviendas suelen ser muy chicas, por lo que en lugar de colocar el árbol de Navidad, escogen miniaturas.

Una de las principales celebraciones que tiene lugar en la mayoría de las ciudades japonesas es el denominado “Christmas Illuminations”, un increíble festival de luces como pocos en el mundo.   

Si bien la Nochebuena es un festejo que está enfocada fundamentalmente a una cena romántica, por lo que conseguir un lugar para cenar en los principales restaurantes es prácticamente una misión imposible, los ciudadanos celebran esta noche con muñecos de nieve hinchables y con los típicos gorros de Navidad.

Por otra parte, se estima que más de 3,6 millones de familias japonesas compran su menú festivo en la cadena estadounidense de comidas rápidas KFC. Esta tradición sagrada para los japoneses es considerada la mayor representación navideña del país. La demanda es tan alta, que los japoneses encargan los menús ya a principios del mes de noviembre para asegurarse el menú navideño, en tanto que las colas para retirarlo en el día de Navidad se extienden por varios kilómetros.

2312_navidad japón

Por su parte, tanto los canales de televisión como las emisoras radiales ofrecen una programación especial con películas navideñas y programas acordes a la fecha.  

A la hora de la cena de Nochebuena si hay algo que no puede faltar en la mesa son los postres, especialmente el Kurisumasu k?ki, un bizcochuelo  recubierto con crema blanca pastelera y decorado con fresas, que simbolizan los tonos de la bandera nacional.

2312_navidad Japón

Por último, a la hora de brindar, el “O-toso” (sake caliente) es una bebida obligatoria para celebrar la  Nochebuena y la Navidad en Japón. Se trata de una bebida elaborada en base a hierbas y especias (canela, pimienta sancho y ruibarbo) que, según la creencia popular, si es tomada en compañía de familiares protege a las personas de las enfermedades.  

Vía: https://weekend.perfil.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Cómo preparar un repelente casero para mosquitos

¿Sabías que es posible hacer un repelente casero