La anomalía mensual de la temperatura media global de la superficie en junio (1891 – 2019, valor preliminar) le hacen el junio más cálido de la serie, según JMA.

La anomalía mensual de la temperatura media global de la superficie en junio de 2019 (es decir, la media de la temperatura del aire cerca de la superficie en tierra y la SST) fue de + 0.45 ° C por encima de la media de 1981-2010 (+ 0.80 ° C por encima de la media del siglo XX). ), y fue la más cálida desde 1891.

En una escala de tiempo más larga, las temperaturas medias globales de la superficie aumentaron a una velocidad de aproximadamente 0,72 ° C por siglo.
Los cinco años más cálidos (por sus anomalías en junio)
1º. 2019 (+ 0.45 ° C),
2º. 2016, 2015 (+ 0.41 ° C),
4º. 2017 (+ 0.36 ° C),
5º. 2014 (+ 0.33 ° C)
Vía: Tiempo (Revista ram)
1 Comment
Eduardo Ferreyra
Cazatormentas, usted sabe que los registros de NASA estuvieron siendo «homogenizados» (un eufemismo por manipulados sin explicación ni vergüenza), aunque desde que asumió la gestión Trump la manipulación fraudulenta de los registros de NASA/GISS y del NOAA se han detenido. La renuncia del Dr. Anthony Karl del NOAA forma parte de la limpieza que se está haciendo. Sólo falta que se despida a Gavin Schmidt del GISS y podremos volver a tener una organización que realmente produzca buena ciencia. Sabrá que hace unas semanas la NASA anunció que en realidad el mes más caluroso de la historia (en la meteorología de los EEUU) fue el mes de junio de 1936, y que 1936 también fue, por mucho, el más caliente de los registros de EEUU. Alrededor de unos 60 astronautas veteranos de los programas espaciales, todos ellos científicos, con doctorados en física, matemáticas, geología, etc, formaron un grupo de información y esclarecimiento del asunto «cambio climático». El grupo se llama «The Right Climate Stuff Research Group» (o El Grupo de Investigación del Verdadero Clima», y en una de sus declaraciones dejan claro que son absolutamente escépticos de la teoría del cambio climático antropogénico y publican artículos, estudios y videos donde exponen los argumentos y datos científicos que avalan su postura. Dice, por ejemplo:
“El problema principal que vemos con la mayoría de las investigaciones sobre el clima y sus alarmantes predicciones sobre el calentamiento global, es que se basa demasiado en modelos no validados para sus conclusiones y publicaciones. Nosotros, los veteranos espaciales tripulados de la NASA, ignoramos automáticamente los resultados de dichos modelos no validados y nos centramos en los datos físicos disponibles, porque eso es lo que nos entrenaron para hacer y lo que la experiencia en la exploración de las incógnitas de los viajes espaciales humanos nos ha enseñado.»
«La NASA ha codificado su política en NASA-STD-7009 prohibiendo el uso de los datos de modelos no validados para respaldar a las naves espaciales y lanzar decisiones de diseño de vehículos ni decisiones operacionales, cuando la seguridad humana está en riesgo». El problema parece ser conseguir que el liderazgo de la NASA aplique el método científico a todas sus publicaciones científicas.