Júpiter estará en oposición con el Sol. ¿Cuándo?

- en Astronomía, Ciencia
1414
0

 Será el mejor momento del año para observar al planeta más grande del Sistema Solar. Magnitud de -2,8.

Entre el 13 y 14 de julio de 2020, dependiendo del lugar de la Tierra en donde nos encontremos, podremos ver a Júpiter en oposición. Será cuando nuestro planeta se posicione entre el Sol y el gigante del Sistema Solar.

Oposición es la configuración de dos astros que se encuentran, en relación a la Tierra, en dos puntos del cielo diametralmente opuestos.

Sólo los planetas exteriores y la Luna pueden encontrarse en oposición al Sol. La Tierra se encuentra entre el Sol y el planeta. Cuando ocurre, el planeta pasa por el meridiano del lugar a medianoche. El planeta es visible durante toda la noche y ocupa su posición más cercana a la Tierra, por lo que su diámetro es el mayor posible y las condiciones de observación telescópica son idóneas.

Júpiter siempre es brillante. Es el planeta más grande de nuestro sistema solar. Brilla más que cualquier estrella en el cielo nocturno.

En esta oposición de 2020, Júpiter brilla cerca del planeta Saturno, frente a la Constelación de Sagitario. Sin embargo, no hay forma de confundir Saturno con Júpiter, porque el deslumbrante Júpiter eclipsa a esta estrella de primera magnitud unas 14 veces. Con la excepción del Sol y la Luna, solo Venus, el planeta más brillante, eclipsa a Júpiter.

Júpiter llega a la oposición aproximadamente cada 13 meses. Ese es el tiempo que tarda la Tierra en viajar una vez alrededor del Sol en relación con Júpiter. Como resultado, de acuerdo con nuestros calendarios terrenales, la oposición de Júpiter se produce un mes más tarde cada año.

Vía: Conocedores

Deja una respuesta

También te puede interesar

Rocas que parecen «dedos» sobre el suelo de Marte

¿Qué son en realidad? Se ven como palos