Esta noche, entre las 22.30 y las 23.45 horas, Júpiter y Venus se encontrarán visualmente a menos de 0,5 grados de distancia, apenas el diámetro de la Luna llena. Este fenómeno denominado «conjunción» significa que ambos planetas se podrán observar ambos en el mismo campo ocular, y a simple vista parecerá un solo punto en el cielo.
Se suele dar de manera bastante infrecuente, así que tener la posibilidad de observarlo es todo un acontecimiento para los amantes de la astronomía. Para contemplarlo bastará con mirar hacia el oeste una vez que el Sol se haya puesto y hallar los dos puntos más brillantes del cielo. No obstante, en algunos puntos de la geografía española se han habilitado lugares para hacer más espectacular (si cabe) la experiencia.
Por ejemplo, el Centro Astronómico de Tiedra (Valladolid) ha invitado a todos aquellos que lo deseen a ver la «inusual» aproximación que será bastante reconocible desde toda Castilla y León. «Esta conjunción será fácil de ver ya que tanto Júpiter como Venus brillan lo suficiente como para poder detectarlos a simple vista. Si utilizamos unos prismáticos la visión será mucho más atractiva. Observada con un telescopio, será espectacular», explican desde el propio centro.
El centro pondrá en marcha un programa para celebrar tal acontecimiento que incluye una breve introducción a este fenómeno astronómico y una sesión de observación con sus telescopios.
Galería de fotos de la conjunción Júpiter y Venus del día 30 de junio 2015
Júpiter, Venus y la Torre de Pisa (Pisa, Italia).30 de junio de 2015 Crédito: Giuseppe Petricca
Júpiter y Venus desde Teherán, Irán. 30 de junio de 2015 Crédito: Amir H. Abolfath
Júpiter y Venus desde el Cabo Cod, Massachusetts, Estados Unidos. 30 de junio de 2015 Crédito: Chris Cook
Júpiter y Venus desde Bretaña, Francia. 30 de junio de 2015 Crédito: Alexandre Croisier
Júpiter y Venus desde Yellowstone, Wyoming, EE. UU. 30 de junio de 2015 Crédito: Jack Webb
Vía: abc.es