Kivalina, un pueblo que puede desaparecer bajo el agua

- en Tiempo actual
1682
0

kivalina

Un pueblo de Alaska, Kivalina, desaparecerá bajo las aguas en una década. El llamado “cambio climático” empieza a cobrarse sus víctimas, a pesar de que los menos de 400 habitantes de esta población se quejen porque su medio de vida (la pesca) no es el causante de su desastre. Los estudios sobre el tema se limitan a decirles que emigren. ¿Harán lo mismo con New York en unas décadas? ¿Es que a nadie se le ocurre pensar que, en vez de emigrar, hay que tomar medidas drásticas contra el aumento del CO2?

Pueblo 1

Kivalina está siendo tragada por el océano. No pasará dentro de mil años. Ya está pasando. Los ingenieros del Ejército estadounidense construyeron en 2008 un muro a lo largo de la playa, pero es sólo una medida para ganar algo de tiempo.

Pueblo 3

Pueblo 2

Sus casi 400 habitantes lo saben. Lo ven. Según explicaba en un artículo Robin Bronen, directora del Alaska Immigration Justice Project, la desaparición del hielo oceánico y el crecimiento del nivel del mar están provocando que la fuerza de la marea sea mayor durante las tormentas y erosione la tierra en la que están situadas (en el extremo de una franja de 13 kilómetros que separa el Mar de Chukotka y la laguna en la desembocadura del río Kivalina a 130 kilómetros de la ciudad de Kotzebue). De hecho, en los últimos años, los integrantes de esta comunidad han tenido que ser evacuados en varias ocasiones por peligrar sus vidas a causa de la violencia del mar durante las tormentas.

Pueblo6

Pueblo 4

«Los estudios medioambientales indican que, si se produjera un acontecimiento climático catastrófico, esta comunidad podría quedar sumergida en los próximos 15 años», aseguraba Bronen en el artículo datado en 2008. «Su única alternativa es emigrar».

Pueblo 5

Por ello, un grupo de artistas ha puesto en marcha un proyecto para buscar una reubicación para la población llamado «ReLocate Kivalina». Una solución que, según el Gobierno de Estados Unidos, costaría 400 millones de dólares y que, por el momento, no han dado muestras de aportar.

kivalina2

Pueblo 7

Pueblo 0

Demanda desestimada.- Para los habitantes de Kivalina, las causas de su problema están claras. En febrero de 2008, el pueblo demandó a nueve compañías petrolíferas, 14 empresas de alimentación y una compañía de carbón. La razón: los gases de efecto invernadero que generaban. Para este pueblo de Alaska, son los culpables de la subida del nivel del mar. Sin embargo, el pasado mes de mayo, la Corte Suprema de Estados Unidos rechazó finalmente estudiar el caso. Nadie puede probar la «relación causal» del calentamiento global y la mala praxis de las empresas. (¡¡Hay que joderse con los negacionistas!! –esto lo digo yo).

Fuente: ABC.es.

Por Kazatormentas

para Infoclima.com / Nuestroclima.com

Deja una respuesta

También te puede interesar

Saturno también tiene sus cambios de estaciones

Saturno es el sexto planeta desde nuestro sol,