El pasado 8 de junio, Kuwait registró la temperatura más alta del mundo 63°C bajo la luz directa del sol y 52.2°C a la sombra, en Mitribah, al norte del país, según el miembro de la Unión Árabe de Espacio y Astronomía, el Dr. Khalid Al-Zaaq de Arabia Saudita. 52.2°C a la sombra y los
Sin embargo, a menos que se verifique la temperatura de Kuwait, el récord mundial se mantiene en 56.7° C, registrado en el Valle de la Muerte en Furnace Creek Ranch, California, el 10 de julio de 1913.
Se espera que la ola de calor continúe hasta bien entrada la temporada de verano, que comienza oficialmente el 21 de junio. El sitio web de Arabia Weather indicó que la ola de calor también afectó a Qatar, Bahrein y los Emiratos Árabes Unidos, y que el calor está acompañado por una alta tasa de humedad.
Los meteorólogos en Kuwait han pronosticado un verano volátil este año, señalando que las temperaturas podrían alcanzar los 68°C bajo el sol el próximo mes.
El calor y el consumo de la electricidad
Las temperaturas, que alcanzaron los 49° C en el aeropuerto de Kuwait, causaron un aumento en el consumo de energía, ya que el registro de carga llegó a 13,500 megavatios, un aumento de 600 megavatios, el viernes. Las fuentes informadas dijeron que «se espera que la carga supere el límite de 13,800 megavatios debido al retorno de ‘remolinos y altas temperaturas durante los próximos tres días». La carga máxima de operación puede cubrir es de 13,830, además a un superávit de 500 megavatios. (fuente: Al-Qabas )
1 Comment
Luis Antonio Blotta
¡ El catastrofismo cataclismático más espeluznante de la mediocridad periodistica planetaria !. La Tº en Kuwait de 63 °C es retrucha, pues fue en contacto del bulbo de mercurio con el sol. Acá en Rosario, Arg, cualquier termómetro colocado como el de Kuwait, registra 60 ºC ¡Hay que ser miserable para ir trasladando noticias falsas, para atemorizar, mortificar, angustiar a población sensible.