La Agencia Espacial Europea informó que la aparición de una serie de grietas en la Barrera de Wilkins podrían provocar su total desprendimiento de la Península Antártica, si continúa debilitándose el delgado puente de hielo que la une al continente austral. Las imágenes captadas por el satélite Envisat que vemos a continuación, tomadas el 26 de noviembre, revelan la presencia de severos resquebrajamientos que parecen moverse hacia el Norte.
El descubrimiento fue efectuado desde Alemania por la Dra. Angelika Humbert del Instituto de Geofísica de la Universidad de Münste y el Dr. Matthias Braun del Centro de Sensores Remotos de la Universidad de Bonn, durante sus actividades diarias de monitoreo de las masas de hielo mediante el Radar Avanzado de Apertura Sintética del satélite Envisat.
«Estas nuevas grietas (demarcadas por las líneas de colores rojo y naranja), que se suman a las que ya existían sobre la masa de hielo (representadas por las líneas azules y celestes) amenazan con extenderse antes de la llegada del invierno, lo que podría causar que el puente de hielo pierda su estabilidad y colapse», explicó la doctora Humbert. «Estos cambios recientes se están produciendo con mayor lentitud pero también con mayor frecuencia, con respecto a lo observado a principios de este año».
La Barrera de Wilkins, ubicada al oesta de la isla Alejandro I, en la Antártida Argentina, ha estado sufriendo grandes desprendimientos de hielo desde principios de 2008. Más de 2000 kilómetros cuadrados de hielo se desintegraron entre febrero y mayo. Las temperaturas invernales no han sido suficientes para la recuperación de la Barrera, que se mantuvo estable durante la mayor parte del siglo pasado, hasta que comenzó a desmoronarse en 1990.
(Mapa de la Antártida Argentina. La Barrera de Wilkins se encuentra al oeste de la isla Alejandro I – click para ampliar la imagen)
Si la Barrera de Wilkins finalmente se desprende de la Península Antártica, no provocará el aumento del nivel de las aguas, ya que en la actualidad se encuentra flotando sobre el océano; pero el fenómeno dejaría a la deriva a una gigantesca masa de hielo, casi del tamaño de la provincia de Tucumán. Ello representa una fuerte demostración del aumento de las temperaturas del aire sobre la Antártida y el calentamiento de los océanos, importantes indicadores del cambio climático. De hecho, cabe destacar que la Península Antártica experimentó un extraordinario aumento de 2.5 grados centígrados de temperatura en los últimos 50 años.
La observación satelital a largo plazo de la Antártida permite recoger evidencia concreta de las tendencias climáticas y aumentar la eficacia de las predicciones. En los últimos 17 años, los satélites ERS y Envisat de la Agencia Espacial Europea han sido las principales herramientas utilizadas para la observación de las regiones polares. Desde el inicio del programa de observación, siete grandes masas de hielo de la Península Antártica se han retirado o desintegrado, incluyendo a la espectacular ruptura de la Barrera de Larsen en 2002, que fue captada de inmediato por el satélite Envisat.
16 Comments
fernando
sobre esta cita «Además, creo haber dicho que el calentamiento se detuvo en 1998, y ahora nos vamos a pique a un nuevo enfriamiento como entre 1965 y 1978» como es eso de que el calentamiento se detubo, eso es posible? pense q era producto del constante abuso q ejercemos sobre el planeta mediante la combustion incansable de materiales derivados de petroleo y otros tantos dañinos para la atmosfera,…y como ello no ha sesado , no pense que fuera posible detener el calentamiento, como es esto?
me parece untema de lo mas interesante ..creo q mas gente deberia interesarse y hay qye tratar de difundir toda la verdad posible acreca del tema planta. ya que es el unico que tenemos
Casas-Verdes.com.ar alquiler temporario en VCP
Eduardo no termino de concordar con lo que tu dices, me parece de lo que estas hablando tu son los cambios relevantes producidos en la atmosfera (los efectos que tambien son producidos a nivel gracial mecanicamente hablando, que repercuten en toda la masa solida y liquida de agua del planeta) y los eminentes cambios en el agujero de la capa de ozono en los ultimos años, que es un gran filtro de rayos UV y de las otras particulas de altisimas velocidades, como rayos cosmicos y rayos gama.
Lo que dice esta nota refiere al cambio climatico producido por la concentracion de efecto invernadero, esto a simple vistazo a futuro podriamos predecir que nos toca vivir el infierno ya que las temperaturas cada ves aumentan mas, y que al poco tiempo de extinguirse o paralizarse la vida humana en la tierra nos taparia un era glacial. Esto es producido por los gases que mayoritariamente produce el hombre, entre los mas conocidos es el famoso anhidrido carbonico o dioxido de carbono. Estos gases en la atmosfera tienen un efecto semipermeable, fotofilicos en la capa externa y fotofobicos en la capa interna, es decir que dejan entrar la luz solar y no la dejan salir cuando se refleja en la superficie terrestre, haciendo una gran retencion de energia solar en forma de radiacion lumica-calorica, que en simples palabras significa que retiene el calor. Es como si fuese un horno, vos no le dejas escapar el calor que produce y se calienta.
Me parece q esta es la respuesta adecuada a eduardo
Bueno espero que hayan entendido, si encontraron algo mal, espero sus comentarios. La nota es 100% mia, por eso no es 100% certera.
Alberto Jesus
Eduardo Ferreyra me da mucha risa. Tiene respuestas para todo. Es el maestro Ciruela..o realmente, Ciruelo. Deje por favor de mal informar a la gente. Ud. cree que todo es mediático, que nos mienten..etc..etc. De qué enfriamiento me habla…? Por favor !!! Hace 3 décadas el aumento del aire en todo el planeta ascendió a los 4.3 y 5.7 grados respectivamente. Y sigue subiendo…!!!
De que mitos me habla..? Lástima que Ud y no vamos a vivir para contarlo, pero seguramente en 50 o 60 años vamos a ver las consecuencias.
Actualmente Buenos Aires, posee la misma temperatura que la región central de Brasil hace 20 años atrás. O también es un mito..?
Yo le pregunto Ferreyra…cuando va a volver a hacer frío en los inviernos..? Tengo un negocio de ropa, y casi tuve que regalar la ropa de invierno. En época invernal preparo dos vidrieras, una con ropa de abrigo y otra con ropa de verano…Es una locura…!!
soe
hola feo lo que pasa en el mundo no?? chau
santiago
SE DERRITE LA ANTARTIDA DICEN 10,20,30,40,50 Aí‘OS Y SE TERMINO ME PARESE QUE EN MENOS DE 48 MESES NO SOLO SE DERRITEN LOS POLOS SI NO AL PLANETA LO VAN A MOVER DEL EJE CUANDO SE DESATE LA GRAN GUERRA EN MEDIO ORIENTE Y ALLI SI HABRA CALENTAMIENTO GLOBAL…………
Guillermo
Me parece que éste es un tema muy serio e importante.-
No dá para que cualquier persona, dé su punto de vista u opinión personal, con poco conocimiento científico.-
Me gustaría explicaciones del tema de Meteorólogos, Geólogos, Físicos e Ingenieros especialistas en Termodinámica