El gobierno emitió una serie de recomendaciones al momento de sacar a nuestro perro a la calle y evitar una sanción por el rompimiento de la cuarentena.
La problemática del coronavirus llegó a nuestro país generando que el Gobierno Nacional declare la emergencia sanitaria y la realización de una cuarentena obligatoria. Dentro de las dudas que generó la medida, se encuentra la pregunta sobre si existe la posibilidad de poder sacar a pasear al perro a la calle. El sábado pasado la primera indicación al respecto fue que solo estaba permitido que se saliera con el animal a la puerta de la casa para que realice sus necesidades.
En la página de la Presidencia de la Nación se expresaba de forma segura este límite para sacar al perro del domicilio: “No se puede pasear a las mascotas, solo salir a la vereda para que los perros puedan hacer sus necesidades”.
Ahora luego de cinco días de cuarentena, el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, emitió una serie de cambios respecto a esta restricción.
En la publicación que tiene como límite por el momento la fecha del 31 de marzo, se expresa que las mascotas podran ser sacadas del domicilio solo para realizar sus necesidades y no para dar un paseo. Esta actividad deberá realizarla una sola persona, impidiensoce poder salir en grupo. Se señala la realización de distancias cortas y que sean dentro de las inmediaciones del domicilio en donde se realiza la cuarentena.
Por otro lado se indica que el dueño del perro debe llevar lavandina para poder echar sobre el lugar en donde el animal orino y guantes o papel para recoger las heces.
En el tiempo en el que se este afuera se deben respetar las medidas de distanciamiento social y se aconseja hacer uso de las normas de higiene, como lavarse las manos luego de volver a la casa.
Si bien el coronavirus no afecta a nuestras mascotas, ellos pueden transmitirlo desde su cuerpo. Por esa razón se señala que luego de salir a la calle es necesario desinfectar las patas del perro y evitar cualquier tipo de contacto en la zona del rostro.
Por último, es ideal que las salidas se hagan durante la mañana temprano o la noche, los cuales son los momentos del día en donde hay un número mínimo de personas circulando.

Fuente: Presidencia de la Nación.
Vía: planetavivo.cienradios