La distancia media entre el centro de la Tierra y la Luna es de 384 400 km. Su periodo de rotación alrededor de la Tierra es de 27.322 días. El cambio de la posición de la Luna con respecto del Sol da lugar a las fases de la Luna.
La distancia entre la Luna y la Tierra, si bien se aproxima a una circunferencia para facilitar su entendimiento, es bastante más complejo. Al igual que la Tierra orbitando alrededor del Sol, la Luna describe una órbita elíptica de baja excentricidad. En su punto de apogeo la Luna se llega a situar a 406.000 Km de distancia de la Tierra, mientras que en su punto de perigeo la Luna se acerca hasta 363.000Km de la Tierra.
A su vez, la descripción de la órbita lunar como una elipse, es otra aproximación más. A causa de la influencia del Sol y su fuerza gravitatoria sobre la Luna, que es más del doble de la que ejerce la Tierra sobre la Luna, así como la influencia de otros planetas cercanos, la descripción de la órbita lunar real es un problema muy complejo. Su resolución requiere la medición del tiempo que tardan los pulsos de láser orientados hacia la Luna en volver tras reflejarse en los espejos situados en la Luna por las misiones Apolo.Fotografía: Aaron J. Groen
9 Comments
TOMÁS DORAN
Veo esto y me remonto a mis recuerdos en primer año de la secundaria, en dónde un profesor de geografía, y apasionado de la astronomía nos explicaba todo lo inherente al sistema solar, las fases de la luna y un sin fin de cosas, claro, en aquellos tiempos no se contaba con los adelantos tecnológicos de ahora. De todos modos todo era asombro y tema de investigación en quienes nos atraían los temas de la naturaleza. Cada vez que leo un artículo relacionado al planeta tierra, al sol o a la luna me acuerdo del profesor Montenegro, ya fallecido hace muchos años atrás. Si hasta me lo imagino utilizando Internet y explicando con su vehemencia bonachona y aventurera todo esto que hoy podemos ver y leer.
Recuerdos…, solo eso son recuerdos que hacen bien al espíritu de quienes, como yo, nos gustan vuestros escritos e ilustraciones.-.
Kazatormentas
Hola Tomás, muy buena tardes, inevitable no profundizar en esa adneglota. Quienes nos instruyeron y nos dieron la posibilidad de asomarnos a la ventana hacia el universo, es conocimiento que se nos ha legado, de mi par, desde niño fui un curioso y explorador del cielo, no me arrepiento de las tantas noches en las que me desvele esperando al gran lucero del alba, o bien un amanecer, todas aquellas experiencias, aún de niños, nos enriquecen y nadie nos puede quitar, es la misma libertad de pensamiento que nos ofrece los libros, unos renglones de un escrito en un viejo cuaderno de secundaria, totalmente identificado con tus palabras. Un fuerte abrazo desde el centro de Córdoba.
Silvia
Buenos dias Kazatormentas….mi tema de hoy que quiero saber es…para cuando los dias frios?? ya estamos en mediado de Mayo, y siempre para esta época del año en la provincia de San Luis–Villa Mercedes hemos tenido y empezado con heladas fuertes a debil durante las noches y las mañanas, pero ultimamente estamos viviendo con mucha humedad y frescas y no tanto frio por las noches y el amanecer, un clima muy raro por empezar, tambien por las tardes bastante cálidos con temeraturas alrededor de los 22 a 25 grados, dias calidos y medio caluroso por la gran humedad y el cielo algo nuboso…es normal todo esto??? y raros y cortos los dias entre 15 a 18 grados… hasta cuando hay que esperar los frios?? es para estar bien preparados, te lo digo xq hay ocaciones que hay personas que se visten medio de veranito aca en esta ciudad…Desde ya muchas gracias y espero con ansiedad su respuestas. Lo saludo muy Atte. Silvia- Villa Mercedes – San Luis
Kazatormentas
Hola Silvia, muy buenas tardes, bueno, los cambios se darán en los próximos días, tenemos pendiente la llegada de una masa de aire más frío sobre la región central del país, esto se dará de cara a la próxima semana, a partir del día lunes 19 las condiciones de tiempo se presentarán con un ambiente opuesto al que tuvimos en las ultimas jornadas, con aire mucho más frío circulando sobre la franja central, digamos que se afianzará el otoño como tiene que ser. A todo esto, la humedad estará en disminución en los próximos días. Saludos desde el centro de Córdoba!
Silvia
GRACIAS KAZATORMENTAS POR SU GRAN INFORMACION, ES JUSTA, NECESARIA, CLARA Y PRECISA. ESENCIAL PARA SABER COMO SE VIENE EL TIEMPO DE AQUI EN ADELANTE. MUCHAS GRACIAS KAZATORMENTAS POR TODO Y POR RESPONDERME RAPIDAMENTE, SIGAN SIEMPRE ASI INFORMANDO A LA GENTE DIA A DIA, LOS FELICITO DE CORAZON!!…DESDE YA LO SALUDO MUY ATTE.: SILVIA
Kazatormentas
Gracias a ti Silvia, por la presencia en el blog y por la consulta, para lo que necesites. Un abrazo y a esperar los cambios que se avecinan, de a poco se estará corrigiendo el panorama en cuanto al ambiente otoñal. Saludos!
Juan
Buenas tardes, queria saber cuando vamos a contar con los valiosos informes de Chaman… porque se lo extraña aqui en el blog…
Emy Sanabria
Muy interesante … la Luna me atrae magnéticamente. Me gusta saber de ella .
Julio Jauregui
Encantado de saludarles deseándoles éxitos en sus conquistas del infinito y con una mente abierta