¿Qué es la extraña criatura esférica descubierta en el fondo del Pacífico?

- en Curiosidades y rarezas, Vida animal
1186
2

Criatura 3

La tripulación del buque de exploración Nautilus, operado por la «Ocean Exploration Trust», de Robert Ballard, ha publicado un vídeo en Youtube del que podría ser el descubrimiento de una extraña criatura. Se trata de una esfera morada coronada por pequeños puntos blancos y que tiene un tamaño de entre cinco y seis centímetros, que fue encontrada, para sorpresa de los investigadores, en el fondo del Océano Pacífico, no muy lejos de la costa de Los Ángeles.

Criatura esferica en el fondo del pacifico

«Aún estamos trabajando en identificar a la especie con nuestros compañeros del Museo de Zoología Comparada de Harvard, pero creemos que se trata de un pleurobranquio, un pariente de los nudibranquios», han explicado los investigadores en su canal de Youtube.

Criatura esferica en el fondo del pacifico 3

Ese grupo de animales está dentro de la gran categoría de los moluscos, y suelen conocerse como babosas de mar.

Tras el hallazgo inicial, los investigadores decidieron extraerlo del fondo a través de una manguera suctora, tal como se aprecia en el vídeo de Youtube. Una vez a bordo, «comenzó a abrirse y reveló que tenía dos lóbulos distintos», han dicho los científicos, quienes han reconocido que podría llevar años averiguar si están ante el hallazgo de una nueva especie o no.

Exploracion

Acutalmente, el Nautilus está explorando el océano para estudiar la biología, la geología y la arqeolología. Tal como ha recogido el portal «Phys.org», la nave está estudiando la región de la costa de California en busca de especies únicas en la zona. Para ello, cuentan don dos vehículos operados remotamente (ROVs), el Hércules y el Argus. Aparte de cámaras y focos, los robots van equipados con pinzas, ganchos y tubos para manipular el fondo.

En el vídeo de Youtube, los investigadores comienzan a debatir si deben o no recoger a la criatura, y comienzan a ponerle nombres científicos provisionales. «No tengo ni idea de lo que es», dice uno de ellos.

En el vídeo de Youtube, los investigadores comienzan a debatir si deben o no recoger a la criatura, y comienzan a ponerle nombres científicos provisionales. «No tengo ni idea de lo que es», dice uno de ellos.

Vía: abc.es/ciencia

2 Comments

  1. ¡QUE EXTRAÑA BELLEZA!!!

  2. Hola Rosa, muchas gracias por tu participación en la nota!!

Deja una respuesta

También te puede interesar

Montañas de vapor: nubes convectivas

Las " nubes convectivas" Todas las nubes se forman de la misma forma. Tiene que haber humedad, aire ascendente, núcleo de condensación. Dependiendo de estos factores tenemos nubes estratificadas, nubes tipo cúmulos, nubes altas. Cuando hablamos de aire convectivo hablamos del aire que con el calentamiento de la tierra con el sol sube, asciende.