Los informes apuntan a la peligrosidad del huracán Ian para la Florida y sus alrededores, que se prevé que sufra el embiste del fenómeno ya potenciado.
Desde mediados de esta semana, la situación se ha tornado mucho más crítica, ya que el seguimiento al fenómeno indica que el centro del huracán se acerca peligrosamente a estas costas de la Florida, que ya están sufriendo los efectos del poderoso huracán, a la vez que Ian aminora su desplazamiento.
Durante el origen de la tormenta, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH, por sus siglas en inglés), destacó que la tormenta tropical Ian se intensificaría a un huracán de categoría tres en la escala Saffir-Simpson (de un máximo de cinco), con el correr de los días, y así se está dando, el mismo ya azotó con fuerza en Cuba y parte de la Unión Americana, y ahora se encamina hacia las costas de la Florida.
El potente huracán Ian pasó ayer sobre partes de Cuba como un huracán de categoría mayor causando graves daños y dejando a gran parte de la isla sin luz. Los transportes en la isla se vieron alterados y las ordenes de evacuación obligatoria fueron fundamentales para evitar daños personales.
Puedes leer: ¿Qué diferencias hay entre huracán, tifón y ciclón?

Ahora Ian se está intensificando sobre aguas muy cálidas del Golfo de México. Las primeras bandas de precipitación, mala mar y marejada ciclónica llegan a las costas del oeste de Florida. También se han registrado tornados en zonas de Florida, antes de la llegada del centro de Ian.
Según el NHC, a las 0600 UTC del 28 de septiembre, se localizó el centro del huracán Ian a unos 155 km de Florida con vientos máximos de 195 km/h y se desplaza hacia las costas americanas del estado a 17 km/h con una presión mínima de 953 hPa.
Se espera que el huracán se desplace hacia norte-noreste y se pronostica una reducción en la velocidad de avance en las próximas horas. Se espera que el centro de Ian se acerque a la costa oeste de Florida y se moverá por Florida central el miércoles por la noche y el jueves por la mañana y emerja sobre el Atlántico occidental a última hora del jueves.
El huracán tocará tierra y se prevé que Ian se acerque al costa oeste de Florida como un gran huracán extremadamente peligroso.
El huracán afectará a la costa oeste de Florida en los peores y más activos flancos del sistema: cuadrante norte y, especialmente el noreste. Su lento desplazamiento hará más peligroso a Ian que además lo hará intensificándose frente a las costas de Florida.
Te puede interesar: El huracán Ian se dirige imparable hacia la Florida tras impactar en Cuba

Posteriormente, Ian penetrará en tierra y se debilitará pero por eso no lo hará menos peligroso. El huracán disminuirá de categoría, aumentará su tamaño, sus vientos intensos se expandirán pero disminuirá su desplazamiento anterior. Posiblemente, llegará a ser una tormenta tropical muy peligrosa ya en tierra saltando al Atlántico y más tarde a los estados continentales de EE.UU.
Con información de: https://www.tiempo.com/