La hora de las Auroras

- en Sin categoría
810
0

Auroras Boreales 1

En los últimos 15 días el sol se ha mostrado muy activo, con algunas eyecciones de masa coronal, algunas manchas solares  y filamentos que dejaron un panorama exquisito al ojo astronómico,  el viento solar como protagonista de semejante espectáculo  A raíz de estos acontecimientos los meteorólogos de NOAA estiman una probabilidad del 25% de tormentas geomagnéticas polares  en los próximos días, sobre todo durante el fin de semana, cuando una corriente de viento solar podría rozar el campo magnético de la Tierra.  Aunque leves, las tormentas geomagnéticas polares sucedidas  entre el 10 y 11 abril cuando una corriente de viento solar se espera que llegue campo magnético de la Tierra. Los observadores del cielo sobre el ártico deberán estar atentos a las auroras radiantes en el crepúsculo creciente de la primavera septentrional.

Manchas1

Auroras Boreales 2pg

En las siguientes fotografias repasamos algunos eventos relacionados en el mes de marzo, cuando Dirk Obudzinski estaba viendo la danza luces sobre Cripple Creek, Alaska, el 7 de marzo cuando una bola de fuego partió el cielo.
La bola de fuego fue un meteorito que se desintegra al azar a unos 80 km sobre la superficie terrestre. Parece ser por debajo de las auroras  y lo es. Las auroras ocurren típicamente en altitudes entre los 100 km y 300 km. Lo que podemos ver en la siguiente fotografía es una esplendida aurora que hace de un gran telón de fondo para el astro que se pulveriza en su trayecto.

Aurora Boreal

 

Por Kazatormentas
para Infoclima.com / Nuestroclima.com

Deja una respuesta

También te puede interesar

¿Qué ocurre dentro del ojo de un huracán?

El diámetro típico del ojo es de unos 40