Determinar forma de la arena del lecho marino es crucial para establecer proyecciones en las costas ya que, dependiendo de la estructura de los sedimentos, el agua los podrá transportar con mayor o menor eficiencia.
En este sentido, un estudio revela que las mediciones que se hacen en la actualidad asumen que todos los granos de arena son esféricos, lo que ha resultado en que se subestimen en un 35 % las superficies de arena carbonatada, que son más elípticas, menos densas y con más agujeros y bordes.

“Comprender cómo, por qué y cuándo se mueven los sedimentos es crucial para gestionar y predecir los efectos del cambio climático y nuestro nuevo trabajo ayudará en el desarrollo de estrategias de mitigación y adaptación”, comenta la española Ana Vila-Concejo, investigadora de la Escuela de Geociencias de la Universidad de Sídney y coautora de este estudio.

Las nuevas mediciones no solo servirán para establecer proyecciones sobre la velocidad en que las costas se erosionarán, sino que a la industria que utiliza la arena para fabricar objetos cotidianos, como los teléfonos móviles.
“A nivel mundial se usan entre 32.000 a 50.000 millones de toneladas de arena cada año en el planeta, donde la urbanización y el crecimiento demográfico mundial están alimentando una explosión de la demanda”, informa en el estudio.

Vía: Elagoradiaria