«La colada de lava ha llegado al mar en Playa Nueva», señaló Involcan en Twitter. Este suceso genera inquietud entre los especialistas porque puede generar explosiones, olas de agua hirviendo o incluso nubes tóxicas.
Según la televisión regional de Canarias, hasta ahora solo se ha producido un humo negro en la zona costera. La oscuridad de la noche no permite ver las columnas de vapor de agua que se formaron por el choque térmico de la lava con el mar, columnas que llevan unos gases que pueden resultar tóxicas para los ojos, los pulmones y la piel.
La lava cayó al mar desde una altura de unos cien metros por un acantilado situado en las cercanías de la playa El Guirre, en Tazacorte.
Por la erupción del volcán Cumbre Vieja más de 6.000 personas tuvieron que abandonar sus hogares, pero no se registraron heridos ni muertos.
Hasta el momento, la lava arrasó 656 edificaciones -no todas viviendas- y cubrió 268 hectáreas en la isla de 85.000 habitantes que vive del cultivo del plátano y del turismo.
La lava se encuentra con el mar
Los flujos de lava han destruido casi 400 hogares, enterrado decenas de kilómetros de carreteras y consumido tierras de cultivo a medida que la roca fundida se arrastra por el flanco occidental de la isla volcánica hacia el océano.
El Operational Land Imager (OLI) en Landsat 8 capturó una imagen en color natural (arriba) de lava fluyendo a través de las comunidades de El Paraíso y Todoque el 26 de septiembre de 2021. Aunque el interior del flujo de lava estaba caliente y fundido, enfriándose en la superficie dejó una costra oscura que hizo que el flujo pareciera negro en imágenes de color natural. Las observaciones de longitudes de onda infrarrojas (segunda imagen a continuación) revelan las partes más calientes del flujo.

Muchas de las características rectangulares blancas cerca de la costa son invernaderos. Las áreas de color verde oscuro a lo largo de la costa son cultivos, probablemente campos de plátanos. La columna volcánica que fluye hacia el noreste contiene una mezcla de ceniza, dióxido de azufre y otros gases volcánicos.
Una pausa en la actividad en la mañana del 27 de septiembre sugirió que la erupción podría estar disminuyendo , pero la actividad explosiva se reanudó más tarde en el día, según el Instituto de Vulcanología de las Islas Canarias (INVOLCAN). Los expertos de INVOLCAN han indicado que la erupción actual podría persistir durante semanas o meses .

Cumbre Vieja entró en erupción por última vez hace 50 años. La erupción más reciente en las Islas Canarias ocurrió en 2011, cuando un respiradero submarino en El Hierro cobró vida.
Imágenes de NASA Earth Observatory de Lauren Dauphin, utilizando datos de Landsat del Servicio Geológico de EE . UU . Leyenda de Adam Voiland.
La lava del volcán ha llegado esta noche del 28-29 de septiembre de 2021 a las aguas del Atlántico.
