La lluvia de meteoros: las oriónidas

- en Astronomía, Ciencia, Curiosidades y rarezas
592
0

La Tierra está entrando en una corriente de escombros del cometa Halley, fuente de la lluvia anual de los meteoritos oriónidas.

Los pronosticadores esperan que la lluvia alcance su punto máximo del 21 al 22 de octubre de 2019 con hasta 20 meteoros por hora.

Son meteoros de velocidad alta que radian desde la constelación de Orión. Su declinación (+16º) próxima al Ecuador Celeste permite su observación desde todo el globo.

Mapa estelas de donde vendrán las oriónidas. Spaceweather

Los meteoros son verde amarillos, formados por partículas grandes que generan trazos persistentes.

El cuerpo progenitor de las Oriónidas es el cometa 1P/Halley. Uno de los cometas más conocidos, cuyo último paso tuvo lugar en 1986. Este cometa periódico da lugar a otra lluvia de meteoros de actividad moderada, las Eta Acuáridas que tienen lugar cada año en el mes de mayo.

El mejor momento para mirar es durante las horas antes del amanecer local cuando la constelación de Orión está en lo alto del cielo.

Parte de la Península estará afectada por una dana, la nubosidad sería abundante en el este y norte peninsular.

Spaceweather- Wikipedia

Vía: Tiempo (Revista RAM)

Deja una respuesta

También te puede interesar

Así es la gigantesca turbina que utilizará Japón para generar energía oceánica

Este dispositivo de gran tamaño se asemeja a