La lluvia de meteoros de las Líridas en la madrugada del 22 de abril

- en Astronomía
1126
0
Space Scene Background

Meteoros

Las Líridas son una lluvia de meteoros que está activa del 16 al 25 de abril. Este año, el máximo está calculado a las 06:00 UTC del viernes, 22 de abril de 2016. Se esperan de 10 a 20 meteoros por hora durante el máximo; sin embargo, este año la presencia de la Luna llena reducirá el número de meteoros visibles. El mejor momento para observar esta lluvia será un par de horas antes del amanecer del 22 de abril, cuando el radiante se encuentre cerca del cenit.

Meteoros Liridas

El radiante de las Líridas está ubicado en la constelación de Lyra, cerca de Vega, la estrella más brillante de la constelación. Esta lluvia de meteoros también suele producir bólidos que alcanzan magnitudes de +2,0. Algunos bólidos pueden ser más brillantes, dejando un rastro de escombros y humo que pueden durar varios minutos.

Meteoros

Las Líridas son producidas por partículas de polvo pertenecientes al Cometa C/1861 G1 (Thatcher), el cual tiene un periodo orbital de alrededor de 415 años. Las Líridas han sido observadas a lo largo de 2.600 años.

Ocasionalmente, la lluvia de meteoros de las Líridas se puede intensificar cuando los planetas desvían el polvo del cometa hacia la órbita de la Tierra. Esto suele ocurrir cada 60 años. En 1982, astrónomos amateurs contaron hasta 90 líridas por hora durante el máximo; un número similar de meteoros fueron observados en 1922. En 1803 se produjo una ‘tormenta’, se pudieron observar hasta 700 meteoros por hora. Otra tormenta, y la más antigua que se conoce, ocurrió el 23 de marzo del año 687 a. C. Fue registrada en el Zuo Zhuan, donde se describe: “… a media noche, las estrellas cayeron como lluvia.”

Vía: Eluniversohoy

Deja una respuesta

También te puede interesar

Groenlandia en una fuente de metano» gas invernadero»

Un grupo de científicos británicos descubrió que las