La luna en perigeo

- en Tiempo actual
1164
0

Lunas L

Feriado de lunes,  la tarde culminaba con una sensacional postal,  el ambiente aún se mantenía templado y el satélite natural, como una solitaria perla le daba un brillo imponente al cielo entrando la noche. Cuando el cielo ya se sumergía en un profundo azul, me fue imposible no tomar la cámara, buscar el mejor angulo y llevarme un retrato de la luna en perigeo en la  noche de lunes, el perigeo es cuando el satélite natural se encuentra en su punto más cercano a la Tierra, con una distancia de 362,264; tamaño angular de 33.0. Estas fotografías fueron logradas desde el centro de la provincia de Cordoba- Argentina, vale resaltar que durante la jornada del día miércoles la luna entra en fase luna llena.

Luna 1

Luna 2

 

Luna 3

Luna

La Tierra y la Luna se encuentran un poco más cerca durante el invierno en el hemisferio norte. Entre el punto más lejano posible y el más próximo puede haber una diferencia de un 20% en la luminosidad de la Luna. La diferencia puede no ser detectada por el ojo humano.

El fenómeno de la luna, la aproximación de esta al planeta tierra crea argumentos varios,  uno de estos señala que tres días después de producido el fenómeno de la superluna, la Tierra está más sujeta a desastres naturales como terremotos y actividades volcánicas debido a la mayor fuerza gravitacional de la Luna.3 Sin embargo, numerosas organizaciones mundialmente conocidas han argumentado que estos fenómenos naturales no se producirán.

Nada de esto ha ocurrido nunca con las anteriores superlunas llenas, como la de 1993 o la superluna llena de 1975, pero la de 2011 fue poco después del terremoto y tsunami de Japón.

Leyendas que se esparcieron sobre todo durante la Edad Media aseguraban que en la fase de la luna llena la gente se enloquecía por los haces lunares que el satélite dirigía hacia la tierra. Aunque estas teorías se descartaron hace mucho tiempo, muchas veces en la actualidad se sigue utilizando las palabra lunático como sinónimo de «loco».

 

Por Kazatormentas
para Infoclima.com / Nuestroclima.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Cómo es el clima en los otros planetas del Sistema Solar

¿Cuál es el planeta más frío? ¿Y el