La Luna esconderá a Venus

La luna oculta a Venus

Mañana, miércoles 6 de abril de 2016, la Luna y Venus aparecen casi juntos por el Este. Una hora más tarde, ya de día, nuestro satélite, en fase menguante, ocultará al planeta Venus. Este fenómeno no volverá a verse el 2022. Aunque es de día, podrá observarse con prismáticos, pero hay que extremar las precauciones para no apuntar al sol, que estará cerca, y puede producir lesiones en la retina.

Luna oculta a Venus

En el centro de la Península, la ocultación empezará a las 9, cuando Venus, visible como un pequeño puntó se acerqué a la Luna. El planeta aparecerá de nuevo a las 9:50, por el limbo oscuro de la Luna. En Canarias podrá observarse a simple vista, porque comienza una hora antes, muy cerca del horizonte.

El Centro Astronómico de Tiedra, en Valladolid, dispondrá varios telescopios para observar la ocultación, así como una proyección en directo en su aula de conferencias.

A pesar de que Venus es más grande que la Luna, nuestro satélite, por estar más cercano a la Tierra, tiene un tamaño «aparente» mayor, lo que hace posible que oculte planetas y estrellas con su disco si sus recorridos en el cielo se cruzan, que es lo que ocurrirá mañana.

Las ocultaciones lunares son pequeños eclipses en los que nuestro satélite se interpone entre la Tierra y otro cuerpo celeste. Sin embargo, se denominan ocultaciones porque el cuerpo que causa el fenómeno, en este caso la Luna, es mucho mayor aparentemente que el ocultado.

Luna y Venus

 

Vía: abc.es/ciencia

Deja una respuesta

También te puede interesar

¿El agua de lluvia es realmente potable? Informes aseguran que ya no

Todos siempre tuvimos la creencia o la ilusión