Las condiciones atmosféricas desde este punto del país son optimas para observar y fotografías a la Luna, solo a unos días de entrar en fase de llena, un evento interesante, a continuación les contamos por qué:
El domingo 10 de agosto la Luna estará en perigeo (punto más cercano a la Tierra) a las 20:00 hs. Distancia de 356.896 kilómetros; tamaño angular de 33,5’. La Luna en perigeo más cercana a la Tierra en el 2014.
Ese mismo domingo de Luna Llena a las 20:10 Hs. será la Luna llena más grande y brillante de todo el 2014. La Luna llena ocurrirá pocos minutos después del perigeo por lo que se esperan mareas altas.
La Luna influye en diversos fenómenos de la superficie terrestre, uno de ellos es la formación de mareas, que consisten en que cada 12 horas con 25 minutos, aproximadamente, las aguas oceánicas suben de nivel.
Las mareas son producidas por la atracción gravitacional de la Luna y en menor medida por la atracción del Sol. Como recordará, la fuerza de gravedad además de depender de la masa de los objetos que se atraen, también depende de la distancia que los separa; es decir, que mientras más cercanos estén, mayor será la fuerza de atracción que exista entre ellos.
De modo que mientras más pequeña sea la distancia entre la Tierra y la Luna, debido a la órbita elíptica de esta última, la atracción gravitacional entre ellas será mayor. Esto hace que las aguas de los océanos que están frente a la Luna se eleven, en tanto que las aguas del lado opuesto permanezcan en su nivel normal.
1 Comment
juli
Hola! ustedes podrian decirme en que momento del dia la luna esta mas grande esta samana?
a que hs? eso difiere en el punto geografico en el que estes ¿no?