Un último Cuarto Menguante y/o entorno del final de Luna Ascendente y la línea fina de la atmósfera de la Tierra son fotografiados por un miembro de la Expedición 24 de la tripulación como la Estación Espacial Internacional pasa por encima de Asia central.
La Luna es el único satélite natural de la Tierra y el único cuerpo del Sistema Solar que podemos ver en detalle a simple vista o con instrumentos sencillos.
La Luna refleja la luz solar de manera diferente según donde se encuentre. Gira alrededor de la Tierra y sobre su eje en el mismo período: 27 días, 7 horas y 43 minutos. Esto hace que nos muestre siempre la misma cara.
No tiene atmósfera ni agua, por eso su superficie no se deteriora con el tiempo, si no es por el impacto ocasional de algún meteorito. La Luna se considera fosilizada.
El 20 de julio de 1969, Neil Armstrong se convirtió en el primer hombre que pisaba la Luna, formando parte de la misión Apollo XI. Los proyectos lunares han recogido cerca de 400 kg. de muestras que los científicos analizan.
¿Sabés a qué distancia se encuentra la Luna de nuestro planeta?
Fuente: astromia.com Crédito de la imagen: NASA