La mejor meteoróloga del mundo es argentina

- en Ciencia
3602
40

Eugenia Kalnay

La Organización Meteorológica Mundial (WMO) acaba de otorgarle el premio IMO a la meteoróloga argentina Eugenia Kalnay, quien se ha convertido en la segunda mujer que recibe el máximo galardón de las Ciencias de la Atmósfera desde 1956. En la fructí­fera carrera de Eugenia Kalnay también resalta el haber sido la primera mujer en obtener el doctorado del Departamento de Meteorologí­a del Instituto Tecnologico de Massachussetts (MIT), entre otros importantí­simos logros que justifican el merecido tí­tulo de la mejor meteoróloga del mundo.

Todos los años, la Organización Meteorológica Mundial premia a los cientí­ficos que contribuyen al avance de la Meteorologí­a, la Climatologí­a y la Hidrologí­a, siendo el premio IMO el reconocimiento más importante que otorga esta entidad internacional. El pasado 15 de junio, en ocasión de celebrarse la edición número 54 de la entrega de premios de la WMO, la argentina Eugenia Kalnay obtuvo el premio IMO por su liderazgo en el campo de los análisis y predicciones numéricas globales del tiempo, incluyendo la asimilación de datos y la elaboración de pronósticos.

Kalnay, nacida en Buenos Aires en 1942, obtuvo el tí­tulo de Licenciada en Meteorologí­a en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires en el año 1965. De orí­genes modestos, Eugenia Kalnay en realidad querí­a ser fí­sica, pero la precaria condición económica de su familia resultaba un serio obstáculo para costearse sus estudios, por lo que finalmente optó por estudiar meteorologí­a; una decisión de la que jamás se arrepintió.

Poco después de recibirse, luego del golpe militar de Juan Carlos Onganí­a y su trágica «noche de los bastones largos«, Eugenia Kalnay tuvo que marcharse forzosamiente de la Argentina para luego radicarse en los Estados Unidos, en donde continuó su extensa carrera cientí­fica hasta el dí­a de hoy, en diversas universidades.

El premio IMO es el más importante que puede alcanzar un meteorólogo (lamentablemente, no se entregan premios Nobel en el campo de la meteorologí­a ni de las matemáticas) y se trata del mayor reconocimiento que la argentina Kalnay ha recibido durante su carrera. Pero también ha sido merecedora de otros importantes premios, entre los que se destacan la Medalla de la NASA por sus excepcionales logros cientí­ficos, dos medallas de oro y una de plata del Department of Commerce (NOAA) y el tí­tulo de Doctor Honoris Causa de la UBA, que recibió el año pasado en el aula magna del pabellón II de la Ciudad Universitaria de la UBA.

Héctor Ciappesoni, director del Servicio Meteorológico Nacional argentino, declaró: «Estamos muy orgullosos por Eugenia Kalnay. Realmente es la mejor. No sólo es una cientí­fica valiosa, sino que es un ser humano excepcional», agregó el funcionario, quien ha realizado varios estudios sobre los cambios en las lluvias y las temperaturas de la Argentina junto con la cientí­fica.

40 Comments

  1. hola como estan?que buena noticia mucha felicitaciones

  2. muchas felicidades muy linda noticia jpor su apoyo

  3. LA MEJOR METEOROLOGA DEL MUNDO???!!!!!! Y PORQUE NO LE PEGAN NUNCA AL PRONOSTICO. eSTA DEBE SER COMO MESSI, EL MEJOR DEL MUNDO PERO CUANDO ESTA EN LA SELECCION FLASHEA.

    IGUAL ES RE GROSO, FELICITACIONES!!!!!

  4. felicidades a esta señora y felicidades al dictador por hacer que esta señora es lo que es por tenerse que marchar de su propio pais,en argentina nada hubiese sido,politicos ARGENTINOS cuando levantaran cabeza,ene ste pais solo se aprende a robar asi les va saludos josep desde catalunya..

  5. gustavo hugo nordenstrom

    Felicitaciones a la Dra. Brillante científica, enorme ser y argentina. Solo ella, sabe el significado de toda una via dedicada a las ciencias de la atmósfera y el dolor del desarraigo. No bajar jamas los brazos y construir desde su esfuerzo silencios contidiano modelos predictivos del tiempo, y valisoso trabajos climático para todo el mundo. Gracias y reitero mi respeto y reconocimiento a tremenda científica. Desde NqN Patagonia Gustavo.

  6. Leonardo Schaller

    Hola, buenas noches.
    Les escribo porque ví el blog y me gustó. Ví también comentarios y me gusta la web.

    Quisiera hacerles una consulta.

    Vivo en Santa Fe (Capital) y me gustaría saber donde se puede estudiar meteorología acá en la zona. Hace muchisimos años que quiero saber y siempre por un problema u otro nunca pude saberlo.

    También me gustaría saber sí existe la posibilidad de estudiar a distancia o algo así ya que hoy en día no dispongo de grandes recursos economicos.

    Desde ya, muchas gracias.

    Saludos a todos y felices fiestas.

    Leo.

  7. ES UN ORGULLO P/LOS ARG. TENER TAN EXITOSA METEREOLOGA. FELICITACIONES P/ ESTA GENIA………..

  8. Me encanta que una argentina haya sido premiada. Lamento, como alguien dijo más arriba, que esté en otro país. ¡Cuánta gente prepararon nuestras universidades y terminaron en otro sitio!

  9. Gustavo A. Zurro

    ESTIMADA EUGENIA KAINAL MIS CONGRATULACIONES–HACES HONOR AL DICHO NADIE ES PROFETA EN TU TIERRA–DESEO PUEDAS AYUDARNOS DESDE ALLA–EXPANDIENDO TU CIENCIA Y SABER INFINITO A LOS ARGENTINOS–NECESITAMOS DE TI PARA CREAR MAS ESTACIONES METEOROLOGICAS EN EL PAIS–AGRADECERE TU OPINION CON RESPECTO AL EFECTO DE LA HUMEDAD-PRESION BAROMETRICA…ETC.EN LA PRESION ARTERIAL Y EL ESTADO ANIMICO DE LAS PERSONAS…COMO MEDICO CLINICO–NUCLEAR PIENSO QUE ES MUY IMPORTANTE–PERO NO TENGO INFORMACION CIENTIFICA AL RESPECTO-MIL GRACIAS POR TODO–SALUDOS CORDIALES DE GUSTAVO ADOLFO ZURRO …

  10. Leonardo Schaller

    ¿Logro Argentino? las pelotas…

    Acá te echan como perro porque no quieren invertir un peso en vos pero cuando a base de estudio (y romperte el alma) conseguis un logro quieren salir todos en la foto. ARGENTINA LAS PELOTAS. Dején tanto careteo e hipocresía gente que por estas cosas así está el país como está. Como escuché decir a una persona una vez: «Patria no es donde naciste o la que te dá de comer sinó que te dá la posibilidad de ser alguien.».

    Saludos, Leonardo desde Santa Fe Capital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

La actividad solar no es responsable del calentamiento global

Los niveles cambiantes de energí­a solar de los