La EV-X7 es una motocicleta de ensueño: logra una velocidad máxima de 150 kilómetros por hora, no contamina ni produce ruido alguno y es capaz de recorrer hasta 175 kilómetros luego de cargar sus baterías durante sólo seis horas. Todo ello gracias a su motor SUMO, un revolucionario propulsor de tecnología híbrido-magnética.
Producida en Japón por la compañía Axle, el singular diseño de la EV-X7 está inspirado en las motocicletas de ciencia ficción del famoso cómic Akira (ver imagen superior). El mercado al que se apunta con este producto es sumamente interesante; la EV-X7 puede mantenerse en carga durante la noche, para luego ir al trabajo o divertirse durante el día. Es indudable que esta motocicleta monoplaza cumple sobradamente con esos objetivos.
Su aspecto más importante es el avanzado motor híbrido magnético que la impulsa. El motor, denominado SUMO (de SUper MOtor) se basa en una tecnología que se encuentra entre un motor de corriente continua, que funciona con un imán permanente, y uno de corriente alterna, basado en electroimanes. El motor SUMO utiliza una mezcla de imán permanente y electroimán que, de acuerdo a sus creadores, constituye una mejora importante sobre los motores eléctricos tradicionales, que se aprovechan del magnetismo como fuerza de atracción en lugar de repulsión.
El resultado es un prototipo muy atractivo y divertido de conducir, como podemos observar en el video. Para el año 2008, la compañía Axle planea poner en venta en Japón un scooter equipado con el motor SUMO (que aparece brevemente al final del video) a un precio aproximado de 2 mil euros.
29 Comments
hector daniel
La moto electromagnetica es algo que tube en mente fabricar pero estoy feliz de haberla visto funcionando y felicito a sus creadores desde Argentina les saluda a todos ,hector daniel
dejo mí email, hdcardoso61@hotmail.com
gracias , a todos . AMIGOS
Carlos
Todo es la imagen. Apuesto a que si la pintaran de negro y las japonesas estuvieran vestidas como cabareteras cual promoción de las harleys, entonces los borregos la comprarían. Está de más decir que es prototipo, lo importante es lo de dentro. Lleva un motor DC sin escobillas o carbones capaz de transformar hasta un 92% de la electricidad que le llega en movimiento útil, a diferencia de las ineficientes harleys q al tener un motor Otto si acaso el 17% de la energía de la gasolina llegará a las ruedas. Así que una EV de solo 70Hp podría batir en performance una moto a gasolina de 150CV. El peo son las baterías y las petroleras
Damian
Veo que el argentino no es tan bruto como parecia. La verdad dan buenas opiniones.
Estoy perfectamente de acuerdo con que el gobierno deberia subsidiar a las universidades estatales y no a la construccion de un inutil tren bala.
Tambien estoy perfectamente de acuerdo en que la desinformacion y la falta de calidad en la educacion, hacen que nuestro pais no pueda estar a la vanguardia de estas tecnologias.
Como decia en un post anterior: «para nosotros, esto es chino basico»…
frank
yo trabajo en 1 motor silimar y son geniales pero aun no puedo logar el poder necesario para eso pero si el motor no mete ruido 🙂 y le hallo la razon gaston sobre el modelo 🙂 pero lo interesante de estos motores o sistemas es que cuando frenas esa energia vuelve a la bateria yo pienso que se masificara yo que en verdad es muy economico con 1 bateria de 9 voltios de las de tester el motor gira como 15 dias pero repito no tiene fuerza aun 😛
kat
todo es chevere ok…………….
matias
realmente es una moto muy hermosa.. lastima que para los argentinos, solo sea una imagen en la distancia.. porque con la cultura que se tiene en este pais.. jamas vamos a poder adquirir un vehiculo asi.. porq no nos importa el medio ambiente, la gente tira basura por todos lados.. no les importa contaminar.. y si salis con una moto asi.. dos dias y te la roban.. o rayann… solo alla se pueden tener esas cosas, que lastima que argentina sea de lo peor para el resto del mundo.
maria
nadie se acuerda del alconafta?
abraham
Muy buena la tecnologia utilizada para la construccion de la moto , sin embargo el modelo es poco comercial, talvez si la hicieran bi-plaza. Posee buena autonomia y un tiempo aceptable de carga.
ojala llegue esta tecnologia a estas latitudes, no podemos seguir dependiendo de la gasolina y diesel, el planeta no va a soportar mucho tiempo mas con el daño que le estamos provocando.
Ruben
Porfa ante de opinar diria que entren a esta direccion que deje aca y al ver esto medio como da bronca de todas las cosas que nos esconde, pienso como puede ser que sierta gente tenga el poder y desidir el futuro de los demas por unas moneras (billones) http://www.youtube.com/watch?v=UgZaukloAAY