La NASA encuentra cada semana 30 nuevos asteroides que podrían impactar contra la Tierra

- en Astronomía, Ciencia, Curiosidades y rarezas
2617
0

Cada semana se descubren 30 nuevos asteroides cercanos a la Tierra, conocidos como NEAs por sus siglas en inglés. El último que nos ‘rozó’, cosa que ocurrió el pasado 31 de octubre, se llama 2016 TB57 y -casualidad numérica- es el objeto número 15.000 de esta amplia lista de objetos vigilados. Se trata de un objeto pequeño, de entre 16 y 36 metros, pero por pequeño que parezca su impacto podría causar destrozos considerables en una gran ciudad.

Asteroides

Como verás, no hubo impacto ni se tenía previsión de ello, ya que pasó a unos dos millones de kilómetros de nosotros. Pero encontrar NEAs tan pequeños no es lo habitual, ya que el 73% de los objetos descubiertos miden más de 140 metros, y estos sí que supondrían una amenaza global en caso de impacto.

Aunque suene a ciencia ficción, existe la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA, la cual es la responsable de encontrar, monitorizar y caracterizar los NEOs (Objetos Cercanos a la Tierra, por sus siglas en inglés) potencialmente peligrosos y coordinar la respuesta ante una posible amenaza real de impacto.

Y si esta oficina existe es porque el riesgo de impacto también existe. Es pequeño, sí, pero existe. Por ejemplo 2016 RD34 es un asteroide de unos 11 metros que podría impactar contra la Tierra con una probabilidad del 0,0043%. En concreto, se han detectado 41 posibles impactos en el período que ocupa desde 2051 a 2109.

Asteroides

Otro asteroide con mayor tamaño que 2016 RD34 es 2016 RQ41, que mide 330 metros y cuenta con 62 impactos potenciales con una probabilidad de 0,000000041%. Y aunque las posibilidades sean menores, este cuerpo sí que podría crear un desastre a nivel planetario entre 2019 y 2115.

Caida de asteroides

La mayoría de los NEAs se descubren como parte del programa NEO (Objetos Cercanos a la Tierra, por sus siglas en inglés) y la NASA estima que el 90% de estos NEO ya han sido descubiertos y que únicamente quedan por descubrir una mayoría objetos de menor tamaño.

Vía: .tecnoxplora

Deja una respuesta

También te puede interesar

¿Debería preocuparnos la amenaza de una tormenta solar?

Hay señales de que este fenómeno ocurre con