‘¿La NASA está preparada para un posible impacto de asteroides contra la Tierra?

- en Astronomía, Ciencia
1265
0

Los científicos se preparan en caso de que algún día un asteroide grande impacte la Tierra.

Uno de los puntos centrales es que los expertos deben diseñar estrategias de preparación en caso de que algún día un asteroide se acerque peligrosamente a la Tierra de manera real. El reto de los astrónomos es realizar cálculos para determinar con precisión las características del asteroide y, a partir de ahí, proponer qué acciones tomar.

De vez en cuando leemos en los medios sobre algún asteroide que pasará muy cerca de la Tierra, lo cual despierta nuestra imaginación y nos lleva a preguntarnos qué pasaría si efectivamente chocara contra la Tierra. Por más que parezca un tema de ciencia ficción o de película de Hollywood, lo cierto es que la NASA ha contemplado esta posibilidad y tiene preparado un protocolo de 5 etapas sobre cómo proceder frente a este peligro.

Frente a la posibilidad de que un meteorito choque contra nuestro planeta, la NASA debe hacer lo siguiente:

  • Se envía un mensaje a un grupo de 12 científicos.
  • Este selecto grupo debe rastrear la ruta del asteroide hacia la Tierra para determinar si es realmente posible que impacte en nuestro planeta o no.
  • En caso de confirmarse la amenaza, deben determinar el tamaño del objeto y el momento de la colisión.
  • Con esta información, la NASA debe ponerse en contacto con FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias) de EEUU para darle todos los detalles.
  • Ambos organismos serán los responsables de hacer pública toda esta información y plantear las estrategias de comunicación a todo el mundo.

Cómo evitar el impacto

Desde hace varios años la NASA y la FEMA trabajan en conjunto para anticiparse a los peores escenarios. En el caso de que el impacto de un meteorito de grandes proporciones sea muy posible, se han estudiado diferentes cursos de acción como:

  • Atacar al asteroide con un láser.
  • Impactar una nave espacial contra el asteroide para desviarlo.
  • Detonar una bomba dentro del asteroide para partirlo en objetos más pequeños o desviar su trayectoria.
  • Enviar una nave para rodear la órbita del asteroide.

Según la NASA, en promedio cada 10.000 años existe la posibilidad de que asteroides mayores de 100 metros puedan impactar sobre la Tierra y causar desastres a nivel local o generar olas que provoquen inundaciones.

Vía: https://weekend.perfil.com/

Deja una respuesta

También te puede interesar

Las históricas olas gigantes en Nazaré, Portugal

El Cañón de Nazaré es un cañón submarino