La NASA encuentra restos de un campo magnético en la Luna

- en Astronomía, Ciencia, Curiosidades y rarezas
2611
0

El material lunar recogido por los astronautas durante el programa Apolo ha sido clave para demostrar que la Luna tenía un campo magnético, al igual que la Tierra, durante las primeras etapas de su existencia. El estudio fue publicado en la revista Earth and Planetary Science Letters.

El problema radica en que la masa y el tamaño de la Luna no son suficientes para explicar la formación de un campo magnético en sus primeras etapas.
Ante este escenario, los científicos barajaban varias hipótesis que explicaban la existencia de metales propios de un campo magnético, sin que necesariamente hubiese existido uno. Una de las hipótesis planteaba que estos metales pertenecían a un asteroide que colisionó con el satélite en el pasado o que, simplemente, se tratasen de una anomalía.

Sin embargo, ahora los científicos han logrado comprobar la existencia de este campo magnético.

NASA: «Analizamos los datos químicos y físicos de los que disponemos con el objetivo de entender cómo pudo llegar a tener un campo magnético y que [la Luna] lo hubiese mantenido durante tanto tiempo.

Recreamos varios modelos sintéticos del núcleo lunar mediante los datos de su composición y observamos cómo reaccionan ante las mismas temperaturas y presión existentes en el subsuelo del satélite», explicó Kevin Righter, científico del Instituto Lunar y Planetario de Houston (LPI, por sus siglas en inglés).
Vía: mundo.sputniknews

Deja una respuesta

También te puede interesar

Destacan alta severidad en las olas de calor marinas en 2023

estamos ante una ola de calor marina cuando