La NASA se encuentra analizando una propuesta para criar peces en la Luna con el agua que detectaron en la superficie. Los huevos serían transportados desde la Tierra, en lo que sería un paso gigante en la colonización espacial.
Como parte de un proyecto llamado Luna Hatch, expertos han confirmado que los astronautas podrían criar peces en la Luna utilizando huevos transportados desde la Tierra y agua que está en la superficie lunar. Científicos están simulando el impacto de las vibraciones causadas por el lanzamiento de un cohete de huevos de peces fertilizados.Fueron dos especies las que sobrevivieron, la lubina europea y la corvina. La idea de transportar peces a la Luna sirve para establecer una solución que ayude a alimentar a los astronautas lunares en las próximas dos décadas. La cría de estos, proporcionaría aminoácidos esenciales, ácidos grasos poliinsaturados omega-3 y vitamina B12.

Los huevos de ambas especies sobrevivieron con éxito a una simulación del lanzamiento de la nave espacial rusa Soyuz. El objetivo es establecer una piscifactoría que alimente a los astronautas durante las próximas dos décadas.
«Propuse la idea de enviar huevos, no pescado, porque los huevos y los embriones son muy fuertes», manifestó el autor del estudio, Cyrille Przybyla, del Ifremer.
El pescado es fuente de aminoácidos esenciales, ácidos grasos poliinsaturados omega-3 y vitamina B12. Todos ellos son esenciales para la alimentación de los astronautas.
Vía: Ambito