La nebulosa de la pata de gato (NGC 6334)

- en Ciencia
1405
0

Tal vez las nebulosas son populares porque en ellas reconocemos formas familiares. Podrían serlo tanto como quizá lo son los gatos por meterse en problemas.

Nebulosa 3

Nebulosa 2

Nebulosa 4

Sin embargo, aun cuando los felinos son animales capaces de asombrosas proezas, ninguno habría podido dejar este enorme rastro (ver la imagen al pie de la entrada), conocido como la Nebulosa de la Pata de Gato, visible en la constelación del Escorpión.

La Pata de Gato, situada a 5 mil 500 años-luz de distancia, es una nebulosa de emisión cuyo color rojo se debe a la abundancia de átomos de hidrógeno ionizados (en la imagen de la derecha, la Nebulosa Trífida, otro ejemplo de nebulosa de emisión).

Nebulosa 5

Nebulosa 1

A veces conocida como la Nebulosa de la Garra de Oso o NGC 6334, durante los últimos millons de años han nacido en su seno estrellas con casi diez veces la masa del Sol.

La fotografía mostrada más arriba es una imagen de campo profundo de la Nebulosa de la Pata de Gato.

Vía: elsofista.blogspot.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Tormentas eléctricas. Galería de fotos

Los rayos son descargas eléctricas causadas por desbalances entre las nubes y el suelo o con la propia nube, ocurriendo en el primer caso descargas hacia el suelo y en el segundo descargas dentro de la nube siendo este el caso más común.