La ola de frío en Argentina deja fenómenos increíbles: Flores de hielo y lluvia engelante

 En Misiones cayó una lluvia engelante y en la Antártida el frío y el viento diseñaron una pradera congelada creando flores de hielo en el paísaje.

Debido a las bajas temperaturas, dos diferentes fenómenos climáticos se dieron en Misiones y la Antártida. En el caso de Misiones, en las últimas horas se pudo ver la llamada “lluvia engelante”, que se registra cuando las gotas de lluvia están a temperaturas bajo cero y permanecen como agua líquida, pero se congelan de inmediato cuando impactan sobre cualquier superficie.

Ambos fenómenos fueron publicados por la cuenta en redes sociales del Servicio Metereológico Nacional (SMN). En el caso de Misiones, el SMN muestra dos imágenes de la usuaria @ElvaCarballo donde se ven tallos y hojas de plantas recubiertas por un reborde de hielo. “Este fenómeno se llama lluvia engelante. En ocasiones, las gotas de lluvia pueden tener temperatura bajo cero y permanecer como agua líquida, pero se congelan de inmediato cuando impactan sobre cualquier superficie”, explican desde el SMN.

También se dio un fenómeno singular en la Antártida en los últimos días. Las fotos son, en este caso, de Gustavo Barreiro y Matías Fontana, y muestran a toda la superficie nevada con relieves que parecen flores de hielo. “El jueves pasado, en la base San Martín, se dio este fenómeno que ocurre cuando se originan pequeñas fisuras en el hielo marino, por las cuales se evapora el agua, que se congela rápidamente al encontrarse con aire muy frío. Para que el agua cambie de estado, de vapor a sólido, se requiere también algo de viento y sal dentro del hielo poroso, que es lo que desencadenará el proceso de cristalización para crear esa especie de ‘jardín congelado’”, dicen los expertos del SMN.

Fenómeno de “lluvia engelante”

Las gélidas temperaturas que se están asentando en distintas partes del país, dan lugar a numerosos fenómenos meteorológicos como nevadas, heladas y hasta el de “lluvia engelante”. Es un término que se escucha de los especialistas hace referencia a cuando llueve agua especialmente fría, pero que no llega a convertirse en nieve.

“En ocasiones, las gotas de lluvia, pueden tener temperatura bajo cero y permanecer como agua líquida, pero se congelan de inmediato cuando impactan sobre cualquier superficie”, dijo el Servicio Meteorológico Nacional al referirse al fenómeno de “lluvia engelante”.

Con información de: https://www.lavoz.com.ar/

Deja una respuesta

También te puede interesar

Así es la gigantesca turbina que utilizará Japón para generar energía oceánica

Este dispositivo de gran tamaño se asemeja a