La primera sonda espacial surcoreana revela fotos inéditas de la Tierra y la Luna

- en Astronomía, Ciencia, Tecnología
219
0

 Danuri, la primera sonda lunar lanzada por Corea del Sur, transmitió una serie de impresionantes fotografías en blanco y negro de la superficie lunar y de la Tierra, según un comunicado del Instituto Coreano de Investigaciones Aeroespaciales (KARI).

Desde que se proyectó la misión durante mediados del 2022, se describió que Danuri usaría seis instrumentos diferentes, como una cámara altamente sensitiva aportada por la Nasa para hacer investigaciones en la superficie lunar para identificar posibles puntos de llegada para misiones futuras. Otro instrumento evaluará la comunicación espacial en red que, según el ministerio surcoreano de Ciencia, es la primera en el mundo.

Los científicos surcoreanos dicen que Danuri, construido en siete años, abrirá el camino para la meta de Corea del Sur de poner una sonda en la Luna para 2030. “Si esta misión tiene éxito, Corea del Sur será el séptimo país del mundo en lanzar una sonda no tripulada a la Luna”, 

Te puede interesar: ¡Un disparate! China reclamaría la Luna como su territorio

Danuri –una contracción de «Dal», que significa Luna, y «Nuri» que significa disfrutar- despegó en agosto desde Estados Unidos a bordo de un cohete de SpaceX y recién logró insertarse en órbita lunar a principios del pasado mes de diciembre, después de un prolongado vuelo para ahorrar combustible.

Según explicaron desde KARI, las inéditas imágenes de la Luna y de la Tierra fueron tomadas en la semana comprendida entre el sábado 24 de diciembre de 2022 y el domingo 1 de enero de 2023, a menos de 120 kilómetros de la superficie lunar.

Danuri realiza una órbita completa alrededor de la Luna cada dos horas, y, tanto las fotos como los videos obtenidos, serán utilizados para seleccionar los sitios susceptibles de acoger un alunizaje en el año 2032«, señalaron los especialistas.

Seguir leyendo: ¿La Luna llena afecta a los humanos?

Además, los científicos anunciaron que la misión científica que llevará a cabo Danuri comenzará a principios del próximo mes de febrero, en tanto que durante la misma el mencionado orbitador cartografiará y analizará la superficie lunar, como así también, realizará distintas mediciones de la fuerza magnética y de los rayos gamma.

“También probará el internet espacial, una tecnología experimental, transmitiendo fotos y videos a la Tierra”, concluye el comunicado.

Con información de: https://weekend.perfil.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

La importancia de los residuos en la economía circular

¿Por qué no plantearlo así? El éxito está