El volcán Popocatépetl, volcán activo localizado en el centro de México registró dos explosiones con expulsión de material incandescente en las últimas 48 horas, la primera a las 18:02 horas del miércoles y la segunda alrededor de las 20:59 horas del jueves 16 de mayo.
De acuerdo con el más reciente reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), publicado a las 10: 00 horas, en el mismo lapso el sistema de monitoreo también registró 55 exhalaciones de baja y moderada intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua, gas y de leves a moderadas cantidades de ceniza.
También se registraron diversos segmentos de tremor de alta frecuencia y baja amplitud, durante los cuales se produjo la emisión de fragmentos incandescentes de forma intermitente.
El Nivel de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 3.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres, la Coordinación Nacional de Protección Civil y el Gobierno del Distrito Federal han emitido recomendaciones ante la caída de ceniza.
El Popocatépetl está ubicado en los estados de Morelos, Puebla (45 kilometros) y el Estado de México( a 55 kilometros). Al sur de la Sierra Volcánica Transversal que constituye la espina dorsal del Altiplano Mexicano.
En el Estado de México colinda con los municipios: Tlamanalco, Amecameca, Atlauta y Ecatzingo.
Con el estado de Morelos colinda específicamente con el municipio de Tetela del Volcán.
Por la parte de Puebla colinda con Huejotzingo, San Salvador el Verde, Domingo Arenas, San Nicolás de los Ranchos y Tochimilco.
Fuente: animalpolitico

Por Kazatormentas
para Infoclima.com / Nuestroclima.com